Sabor y perseverancia en Pichindé Las exquisiteces de doña Emilse

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 26 de noviembre de 2025

En el tranquilo entorno rural del corregimiento de Pichindé, en Cali, ha surgido un espacio lleno de dedicación y calidez llamado ‘Las Ricuras de Emilse’. Más que un simple comedor comunitario, este lugar es un refugio de esperanza y dignidad, liderado por una mujer cuyo camino de vida refleja fortaleza y perseverancia: María Emilse Torres Martínez.

foto cortesia: alcaldia de cali

Originaria de Balboa, Cauca, Emilse ha enfrentado momentos de gran adversidad. En 2005, la violencia del conflicto armado la obligó a abandonar su tierra natal, tras la trágica pérdida de su hermano. Junto a su madre llegó a Pichindé, donde logró reconstruir su vida, casarse y formar un nuevo hogar, aunque el destino la golpeó nuevamente hace ocho años al quedarse viuda.

A pesar de las dificultades, la calidez y sencillez de doña Emilse son admirables, capaces de inspirar a todos quienes visitan su comedor. Su vida es un ejemplo vivo de que los retos no son finales, sino oportunidades para reinventarse y seguir adelante.

En Pichindé, Doña Emilse identificó una necesidad urgente: la soledad y la inseguridad alimentaria de muchos adultos mayores de la región, en su mayoría campesinos que trabajan la tierra.

Este hallazgo, combinado con su pasión por la cocina desde los 19 años, la motivó a poner su talento y energía al servicio de la comunidad. «Me llena de satisfacción servir a los demás, y aún más hacerlo a través de la cocina; ambas cosas son mi verdadera pasión”, afirma con una sonrisa que ilumina todo el comedor


Compartir en

Te Puede Interesar