En Colombia, aunque el servicio militar ya no es obligatorio, todos los hombres deben definir su situación militar al cumplir la mayoría de edad. Sin embargo, existen exoneraciones que permiten a algunos ciudadanos no tener que cumplir con este trámite, y en 2025, aquellos que cumplan ciertos requisitos podrán obtener la libreta militar de forma gratuita.
Según la ley, se encuentran exonerados del pago de la libreta militar los ciudadanos que estén registrados en los niveles 1, 2 y 3 del Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios (Sisbén). Estos grupos son los que se encuentran en condición de pobreza extrema, moderada o vulnerable, especialmente los pertenecientes a los grupos A, B y algunos del C. Además, quienes sean padres de familia, hijos únicos, desmovilizados, víctimas del conflicto, indígenas, o personas con discapacidad también podrán acceder a la exoneración. Para hacerlo, deben realizar el trámite correspondiente ante la Dirección de Reclutamiento y Movilización, presentando los documentos que certifiquen su condición.
Aunque no se es obligatorio prestar el servicio militar, aquellos que deseen hacerlo de forma voluntaria pueden realizarlo en el periodo de 12 meses si son bachilleres, o 18 meses si no lo son, entre los 18 y 24 años. Además, la exoneración del pago solo aplica para los ciudadanos de los grupos más vulnerables, quienes deben presentar un certificado del Sisbén que confirme su pertenencia a estos niveles.




