Sabia que para fin de año habrán recorridos turísticos gratuitos

Desde Bogotá se llevan a cabo recorridos turísticos guiados para que los interesados descubran la riqueza cultural de la capital.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recorridos turísticos gratuitos: El programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, lanzado por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), invita tanto a residentes como a visitantes de la capital a disfrutar una experiencia inmersiva en algunos de los lugares más emblemáticos de Bogotá.

Durante el mes de noviembre, este proyecto ha preparado dos recorridos guiados que ofrecen una visión íntima y detallada de la riqueza natural y el valioso legado histórico de la ciudad. La iniciativa busca fomentar una mayor conexión de los bogotanos con su entorno, y brindar a los turistas una perspectiva única de la diversidad cultural y ambiental de la capital colombiana.

Qué ver y hacer en Bogotá? ¡Lugares imprescindibles para visitar! – Blog  GuruWalk

Sabia que para fin de año habrán recorridos turísticos gratuitos

Siga leyendo:

Uno de los recorridos se centra en el humedal Santa María del Lago, un espacio de gran importancia ecológica dentro de Bogotá. Este humedal alberga una biodiversidad única en plena ciudad, permitiendo que los participantes se conecten con la flora y fauna local y aprendan sobre la relevancia de la conservación de estos ecosistemas.

Además, el recorrido busca sensibilizar a los visitantes sobre el papel que los humedales cumplen en la regulación del clima y la provisión de servicios ecosistémicos, algo esencial para la vida en la ciudad.

El otro recorrido ofrece un tour histórico por el barrio de La Candelaria, el corazón histórico de Bogotá y uno de sus puntos de interés cultural más reconocidos. Este barrio cuenta con una arquitectura colonial que data de la época de la fundación de la ciudad y conserva un ambiente bohemio que refleja las diversas épocas de la historia capitalina. A través de este tour, los visitantes podrán sumergirse en las leyendas, anécdotas y transformaciones que han moldeado a La Candelaria, mientras admiran los colores y estilos arquitectónicos de sus calles empedradas.

Qué ver en Bogotá Colombia: Mejores sitios y preparativos - Viaja en blog

Para saber más de estos recorridos de clic en la imagen y siga el enlace

Temas de interés:

Ambas actividades están diseñadas para promover un turismo consciente que valore y respete tanto el patrimonio natural como el cultural de Bogotá. La experiencia en el humedal y el recorrido por La Candelaria invitan a los participantes a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y la preservación de la identidad local en una ciudad en constante cambio.

Los recorridos ofrecen no solo conocimiento, sino también una oportunidad de fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad entre los bogotanos y quienes visitan la capital.

Con programas como ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, el IDT demuestra su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible y educativo que fomente el cuidado de los recursos naturales y la protección de la cultura local. Este tipo de iniciativas permiten redescubrir Bogotá, no solo como una gran ciudad, sino también como un espacio de convivencia entre lo urbano y lo natural, donde cada visitante puede llevarse consigo una experiencia significativa y una mayor comprensión de la riqueza que define a la capital colombiana.

Sitios turisticos en Bogota y Cundinamarca - Turismo y planes en bogota

Compartir en