Saber Hacer Vale: 12.400 nacionales y migrantes ya certificaron sus habilidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa Saber Hacer Vale, una iniciativa del Ministerio del Trabajo en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, continúa transformando vidas. En su quinta convocatoria, 765 personas de los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca obtuvieron la certificación en las normas de cuidado de personas; manipulación de alimentos; preparación de alimentos; diseño, confección y moda; y artesanías elaboradas con material recuperado o reciclado. Del total de personas certificadas 535 fueron nacionales y 230 migrantes, teniendo una mayor participación el género femenino con un 86% y el masculino con el 14%.

En tan solo dos meses, las personas beneficiarias presentaron una evaluación integral que incluyó pruebas teóricas, prácticas y de desempeño. Paralelamente, recibieron acompañamiento motivacional y ocupacional que les brindó herramientas claves para avanzar en el proceso, superar obstáculos y evitar la deserción. Desde el 2021, Saber Hacer Vale ha certificado a 12.400 personas en todo el país, demostrando que las habilidades y experiencias son valiosas y pueden ser reconocidas formalmente. Este programa no solo beneficia a quienes participan, sino también al mercado laboral, al contar con talento humano altamente capacitado y con una amplia gama de competencias.

El pasado 14 de diciembre se realizó en la ciudad Tumaco – Nariño, la ceremonia de cierre en la que fueron entregadas las certificaciones a los beneficiarios del Programa. El acto contó con la participación por parte del Ministerio del Trabajo de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Luisa Fernanda Gómez Bermeo y de la Directora de Movilidad y Formación para el Trabajo, Judy Caldas Mera, así como con el Servicio Público de Empleo, a través de Diana Hernández, Subdirectora de Promoción.

Para el gobierno del cambio es prioridad seguir fortaleciendo la formación para el trabajo y la formalización, por ello continuará impulsando estos programas que van en pro de garantizar un trabajo digno y decente.


Compartir en