¿Sabe si fue escogido como jurado de votación en las elecciones de Consejos de Juventud? Aquí le decimos

El implicado en manos de la Fiscalía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Registraduría habilitó un enlace para que los ciudadanos ingresen y confirmen si les toca ser jurado de votación. Debe ingresar aquí https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/infovotantes/cmlj-2021/ ingresar su número de cédula, seguir los pasos de verificación y ver el resultado.

La elección de los jurados de votación está a cargo de la Registraduría Nacional, entidad que extrae los nombres de las listas suministradas por empresas privadas y públicas, establecimientos educativos y partidos y movimientos políticos. Cabe destacar que si usted no ha sido notificado formalmente, es importante que revise la página web, pues si fue seleccionado deberá asistir.

El carné de vacunación no será necesario para votar

La Registraduría Nacional afirmó que cumplirá estrictamente con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de la Juventud. Los 6.058 puestos de votación habilitados en el país, donde se instalarán 19.991 mesas, contarán con alcohol y gel antibacterial, para que los asistentes a la jornada realicen una constante desinfección de manos, y así minimizar el riesgo de contagio de coronavirus.

En cuanto al Decreto 1615 de 2021, expedido por el gobierno nacional, que ordena a las autoridades del país adicionar a los protocolos de bioseguridad vigentes la obligatoriedad de presentar el carné de vacunación como requisito para ingresar a eventos públicos o privados que impliquen asistencia masiva, la entidad aclaró que este documento no será requerido para votar en estas elecciones.

Cabe destacar que, para ingresar al Concierto de la Democracia Joven, programado por la Alcaldía de Bogotá para la tarde del domingo 5 de diciembre, será obligatorio portar el carné de vacunación, así como el certificado de votación de los Consejos de la Juventud.

«Se recuerda a los jóvenes que durante la jornada electoral es obligatorio seguir las medidas de bioseguridad establecidas, como el uso de tapabocas, el distanciamiento físico, la desinfección de las manos, el uso de un bolígrafo adecuado al momento de marcar la tarjeta electoral, emitir el voto sin tener contacto con la urna y abandonar el puesto de votación una vez ejercido el derecho al voto», detalló la entidad.

«Quiero hacer un llamado muy especial. Amigos, estamos a ocho días de la elección de los Consejos Municipales de la Juventud. Hay que salir a votar la próxima semana, queridos congresistas, alcaldes, líderes sociales. Motiven a los jóvenes, porque este será uno de los mayores triunfos de la ciudadanía juvenil de Colombia y de nuestra democracia», dijo el presidente Iván Duque.


Compartir en