¿Sabe qué hacer si es víctima de un siniestro vial?

¡Sabe que así puede recibir orientación gratuita! siniestro vial y orientación, todo lo que debe saber y en donde lo pueden ayudar
Caqueteño falleció en un siniestro vial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Qué hacer si es víctima de un siniestro vial: El Centro de Orientación a Víctimas de Siniestros Viales (ORVI), ubicado en Bogotá, es un servicio único en Colombia y el segundo en América Latina, ofrecido por la Secretaría de Movilidad (SDM). Este centro tiene como objetivo brindar acompañamiento, información y orientación gratuita a las víctimas de siniestros viales y sus familias, proporcionándoles soporte en diversas áreas como lo social, lo jurídico y lo psicológico. Además, ORVI se enfoca en la prevención de accidentes viales mediante una oferta formativa accesible a la comunidad.

Una de las principales áreas de atención en ORVI es la orientación social. En este aspecto, se evalúan las condiciones sociales de las víctimas para ayudarlas a entender qué programas sociales del Distrito pueden beneficiarlas. A través de este acompañamiento, las personas afectadas por siniestros viales pueden acceder a recursos y herramientas que les faciliten adaptarse a sus nuevas circunstancias, mejorando así su calidad de vida tras el accidente.

Siniestros viales: tragedia detrás de las cifras | Uniandes

¿Sabe qué hacer si es víctima de un siniestro vial?

Siga leyendo:

En cuanto a la orientación jurídica, ORVI proporciona información y asesoramiento sobre los trámites legales relacionados con el siniestro vial. Aunque no se ofrece representación judicial, el centro guía a las víctimas en la preparación de documentos y los procedimientos necesarios para presentar reclamaciones en casos civiles, penales o laborales, así como para exigir el cumplimiento de pólizas de seguros. Este servicio resulta fundamental para quienes no saben por dónde empezar con los trámites legales post accidente.

La orientación psicológica es otro de los pilares del servicio en ORVI. El centro ofrece atención psicológica primaria para evaluar el impacto emocional y conductual de los siniestros viales en las víctimas. Aunque no se brindan tratamientos psicológicos completos, los profesionales realizan recomendaciones y brindan apoyo emocional inmediato a través de primeros auxilios psicológicos. En casos donde se identifiquen afectaciones más profundas, los especialistas pueden sugerir derivaciones a servicios de salud más especializados.

Temas de interés:

ORVI está diseñado para atender no solo a las víctimas directas de los siniestros viales, sino también a sus familiares cercanos. Esto incluye a cónyuges, compañeros(as) permanentes, padres, hijos y hermanos, quienes pueden acceder a los servicios de orientación. Además, los menores de edad deben estar acompañados por sus padres o acudientes legales. Con esta atención integral, ORVI contribuye significativamente al bienestar de las personas afectadas por accidentes viales, ayudándolas a encontrar recursos y apoyo en momentos difíciles.


Compartir en