¿Sabe como obtener su cédula digital gratis con su Sisbén?

Si quiere disfrutar de todos los beneficios que le ofrece el Sisbén no se pierda esta guía y obtenga su cédula digital gratis.
¿Sabe como obtener su cédula digital gratis con su Sisbén_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como obtener su cédula digital: Es bien sabido que la Cédula es el documento de identificación utilizado para distinguir a los ciudadanos del Territorio Nacional. Con el paso del tiempo y los avances en la tecnología, han surgido nuevas formas para poder portarla de manera más cómoda y práctica.

Por otro lado, con el paso de los años, el objetivo de esta transición es lograr que los usuarios migren gradualmente a este nuevo formato. No obstante, durante este proceso, hay varios aspectos que los usuarios deben tener en cuenta al solicitar su documento, como la duración de validez del mismo.

¿Qué vigencia tiene la cédula digital en Colombia?

La Registraduría afirma que este documento virtual tiene una vigencia de 10 años, pues “los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido para evitar que los cambios morfológicos afecten los procesos de autenticación.”

¿Cuál es el costo del documento digital?

La cédula digital en 2024 tiene un costo de $63.050. Sin embargo, este documento es gratis para los ciudadanos que cumplan 18 años y tramiten el documento por primera vez. También pueden acceder a la cédula digital de forma gratuita.

¿Quien puede acceder a la cédula digital de forma gratuita?

  • Población desplazada por la violencia y población víctima, registrada en el RUV.
  • Persona perteneciente a la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
  • Habitante de calle.
  • Víctimas de catástrofes o desastres naturales o personas repatriadas.
  • Persona perteneciente a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia.

¿Cómo sacar su Cédula digital con sus Sisbén?

  • El usuario debe consultar el puntaje del Sisbén en la página oficial
  • Luego, debe ingresar a la página de la Registraduría, dirigirse a la sección “Identificación” y luego a “Cédula de ciudadanía” para seguir las instrucciones.
  • Si pertenece a los grupos vulnerables o exentos, no deberá realizar pagos.

Si decide hacerlo de manera presencial:

  • Diríjase a cualquier sede de la Registraduría.
  • No es necesario agendar una cita.
  • Presente su documento de identidad y la certificación del Sisbén.
  • Proporcione la información y verifique que los datos estén correctos.
  • Durante el proceso le tomarán la huella y podrá actualizar la firma.

Siga leyendo:

¿Ya te has inscrito o sabes cómo registrarse en el Sisbén? El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite identificar a la población de acuerdo a sus ingresos o condiciones de vida.

Por otra parte, el objetivo de la clasificación es identificar cómo focalizar la inversión social. Así mismo, garantiza que aquellos que más lo necesitan adopten la medida.

Tenga en cuenta que el Sisbén permite que cualquier persona con documento vigente se registre. Además, no se aplica en lugares especiales de alojamiento y, después de que se complete el proceso, su registro queda almacenado en una base de datos

Es importante mencionar que los datos del Sisbén establecen las condiciones para seleccionar a los beneficiarios y asignar dichas transferencias. Sumado a esto, El Departamento Nacional de Planeación (DPN), aclaro que «no es un programa que entrega subsidios«

Temas de interés:

¿Para que sirve el Sisbén?

De acuerdo con la definición Sisben.gov, el programa sirve para identificar y clasificar a la población según sus condiciones socioeconómicas y de vulnerabilidad, para asignar de forma adecuada los recursos entre los ciudadanos.

Recuerde los objetivos de la iniciativa:

  • Facilitar la clasificación de los posibles beneficiarios de programas sociales de manera rápida, objetiva, uniforme y equitativa.
  • Permitir la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la población para apoyar la planeación nacional y territorial, y el diseño e implementación de programas sociales.
  • Contribuir al fortalecimiento institucional, mediante la disposición de un sistema moderno de información social que permita mejorar la identificación de la población.
CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR EQUIPO DE TRABAJO IMPLEMENTACION SISBEN IV EN  EL MUNICIPIO DE JAMUNDI

¿Cómo se clasifican los grupos?

A continuación, le explicamos cómo están clasificados los grupos según sus condiciones socioeconómicas y de vulnerabilidad. En cuanto al objetivo de la misma, se utiliza para focalizar y dirigir de manera más efectiva los programas y políticas sociales.

Consulta tu grupo Sisbén.

¿Cómo registrarse en el Sisbén y además solicitar la encuesta en 2024 en línea?

Para registrarse en el Sisbén debe seguir los siguientes pasos:

  • Debe acceder a la pagina web del Sisbén. (Link en la imagen)
  • Realice la encuesta para conocer su clasificación.
  • Agregue los datos que la plataforma solicita.

Regístrate en el Portal Ciudadano del Sisbén IV

Solicite su encuesta en 2024 en línea

El fin de esta encuesta es Conocer si tienes o no registro en la base de datos del Sisbén IV. Además, también tiene una zona de preguntas frecuentes en caso de tener dudas sobre el tema.


Compartir en