¿Sabe cómo obtener 40 pasajes de TransMilenio Gratis?

¿Sabe cómo obtener 40 pasajes de TransMilenio Gratis?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

TransMilenio es el medio de transporte predilecto por los ciudadanos de la capital. Según informes de la alcaldía de Bogotá, diariamente el sistema de trasporte masivo es usado por casi cuatro millones de habitantes. Los cuales, usan el medio para desplazarse hacia sus lugares de trabajo, centros de estudio o sus hogares.

Por otro lado, el sistema de transporte proporciona a los ciudadanos del distrito una alternativa ágil que alivia la congestión en las vías de Bogotá. Además de ofrecer un servicio dinámico en las principales autopistas, también facilita los desplazamientos dentro de las localidades, mejorando así la movilidad en trayectos cortos.

Considerando esta información, TransMilenio ha experimentado una notable evolución a lo largo de casi dos décadas de servicio. Como resultado, el sistema articulado se encuentra en constante proceso de innovación de su infraestructura, así como en la mejora de la atención brindada a los pasajeros. En consecuencia, en los últimos años ha ajustado sus tarifas para mantenerse acorde al progreso económico del país.

¿Sabe cómo obtener 40 pasajes de TransMilenio Gratis?

Siga leyendo:

¿Cuál es la iniciativa de TransMilenio que dará 40 pasajes gratis?

Así mismo, la empresa reconoce la importancia de su servicio y, en colaboración con la alcaldía de Bogotá, han lanzado esta semana un convenio con el objetivo de respaldar la economía de diversos usuarios. Esta iniciativa representa un apoyo significativo para la movilidad de los estudiantes quienes de acuerdo con informes son el publico más activo en sus instalaciones.

Según TransMilenio, la iniciativa surge inicialmente del programa «Jóvenes a la E» de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el cual se enfoca en ofrecer becas a más de treinta y nueve mil estudiantes que aspiran a acceder a programas de educación superior.

En contraste con lo anterior como informo RCN Radio «La primera convocatoria de este programa contempla la asignación de 2.700 becas para iniciar clases en el segundo semestre, con la participación de 44 instituciones educativas, entre ellas, la Universidad Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el SENA. «

¿Qué es jóvenes a la E?

Estrategia de educación posmedia de la ciudad, incluye becas para programas de educación superior y formación para el trabajo. La primera convocatoria estará abierta desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo, ofreciendo un total de 2,700 becas para comenzar clases en el segundo semestre del año.

Evolución Educativa: Así fue el lanzamiento de Jóvenes a la E

Información de RCN Noticias

Temas de interés:

¿Cuáles don los requisitos para acceder a los 40 pasajes gratis de TransMilenio? 

Cabe aclarar que el convenio aún no está firmado. Sin embargo, los requisitos con los que deberá cumplir los interesados son:

  • Ser beneficiario del programa «Jóvenes a la E».
  • Pertenecer a las categorías del Sisbén A, B1 y B2.

Compartir en