¿Sabe cómo consultar su cuadrante? ¡La policía le explica como!

La Policía de Bogotá cuenta con 599 cuadrantes, donde la ciudadanía puede reportar delitos, faltas de convivencia y solicitar acompañamientos.
¿Sabe como consultar su cuadrante_ ¡La policía le explica como!
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía de Bogotá trabaja de manera continua para proteger la vida de los ciudadanos. Por ello, se ha implementado una nueva estrategia integral enfocada en mejorar la seguridad y la convivencia en barrios y localidades. Según la información proporcionada, esta iniciativa se centrará en atender las necesidades que surjan en diferentes puntos de la capital.

Por otra parte, os cuadrantes de Policía son zonas delimitadas que cuentan con uniformados designados para atender los requerimientos en seguridad y convivencia de la comunidad. Por lo que estos equipos son coordinados desde los Comandos de Atención Inmediata (CAI) para brindar una respuesta rápida, cercana y oportuna a las personas en su residencia o trabajo. 

La Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes que realiza la Policía de Bogotá busca tener comunicación y colaboración con la ciudadanía para prevenir y contrarrestar hechos de violencia, delitos y acciones que atenten contra la tranquilidad de un sector.

Alcaldía de Bogotá.

Nuevos CAI en Bogotá | Bogota.gov.co

Siga leyendo:

¿Cuántos CAI existen en Bogotá?

En Bogotá existen en total 153 CAI – Comandos de Atención Inmediata, desde donde se coordinan 599 cuadrantes de Policía, para que los ciudadanos puedan reportar delitos como hurto, riñas, comportamientos contrarios a la convivencia, así como solicitar acompañamientos. Adicionalmente, durante se sabe que el Nuevo Modelo del Servicio de Policía esta orientado a las Personas y los Territorios, los cuadrantes hacen parte de la estrategia de ‘microterritorios’ en donde se articulan capacidades institucionales complementarias bajo un enfoque preventivo y focalizado, que motiva el diálogo y la participación ciudadana.

¿Cuál es el objetivo de este nuevo modelo de servicio de la policía?

Con este modelo se busca mejorar la gestión de recursos para intervenir causas que generan violencia, delitos y comportamientos contrarios a la convivencia, articulando las especialidades de la Policía y a la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) y otras entidades.

Los CAI ya están “muertos”, es necesario revaluarlos para que cumplan su  misión - DIARIO AM PM

Temas de interés:

¿Cómo consultar su cuadrante?

Para poder consulta su cuadrante solo debe ingresar a la página web de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) y consultar el mapa interactivo de la Policía Nacional, donde se puede hacer zoom y ubicar la ciudad y sector a revisar. Posteriormente se desplegará una ventana con la información y número de contacto.

En los CAI también podrá obtener los números de contacto del cuadrante de su sector. Cabe resaltar, que ante cualquier urgencia o emergencia, la ciudadanía puede llamar a la Línea de Emergencias 123, donde se articulará la atención de la Policía y otras instituciones de acuerdo con el caso.

Secretaría de Seguridad.

Finalmente, La Secretaría de Seguridad invita a las personas a conocer el número de contacto del cuadrante de Policía de la residencia o trabajo, mantenga una constante comunicación y se reporte cualquier información que permita evitar la actuación de los delincuentes o prevenir conflictos.


Compartir en

Te Puede Interesar