Al mejor estilo de una gala internacional, como si fueran los premios Óscar o los Grammy, los integrantes de Sábados Felices celebrarán esta noche los 50 años del programa al aire. Será una jornada, a partir de las 8:00 p.m, en la que le rendirán homenaje a los humoristas, que en distintos momentos, han hecho parte de este espacio familiar, que curiosamente no es el más antiguo de la televisión colombiana. El récord lo tiene El Minuto de Dios, que cumplió 67 años, uno menos de lo que lleva la TV en el país. Juan Ignacio Velásquez, gerente de programas de entretenimiento de Caracol, resume el secreto de la vigencia de Sábados Felices, en dos puntos: es un programa familiar y ha acompañado (con risas) a los televidentes en los momentos más duros del país. De Alfonso Lizarazo, su fundador, a Humberto Rodríguez, su conductor actual, este es un recorrido por las cinco décadas de Sábados Felices.
1972-1980
Debutó el 5 de febrero de 1972 bajó el nombre de Campeones de la risa y un año después asume el nombre de Sábados Felices. Alfonso Lizarazo era el director y presentador. Inicialmente solo era un concurso de cuentachistes y luego aparecieron los sketch (puestas en escena), representado chistes, y algunas parodias de programas como Animalandia, cuenta el comediante Heriberto Sandoval. En 1974 llega Humberto Martínez Salcedo el programa le apuesta al humor político, su esencia hasta 1998. Humoristas: Hugo Patiño (vigente hoy), el Flaco Agudelo, Mocho Sánchez, Óscar Meléndez y Los Tolimenses.
1980-1990
Aparece la televisión a color y marca un cambio fundamental en la producción. Sigue Alfonso Lizarazo al frente del proyecto y el programa basa su esquema en 50 % de chistes, entre actuados, contados y los de los corresponsales, y 50 % de sketch. Aparecen parodias de telenovelas como Gallito Ramírez, Pero sigo siendo el rey, La Abuela y Hato Canaguay. El humor político está a cargo de Jaime Santos, con el personaje de Clímaco Urrutia. Aparece la campaña Lleva una escuelita en tu corazón. Al elenco se suman Enrique Colavizza, Álvaro Lemon, Nolberto López y Jackeline Henríquez.




