Saade toma el control del contrato de pasaportes y anuncia alianza con Portugal

El jefe de gabinete Alfredo Saade anunció que Colombia firmará contrato con Portugal para garantizar la expedición de pasaportes desde septiembre. Cuestionó a la Cancillería por no preparar la transición.
Saade toma el control del contrato de pasaportes y anuncia alianza con Portugal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, confirmó que el Gobierno firmará en cuestión de horas un contrato con Portugal para garantizar la producción de pasaportes desde el 1 de septiembre. La decisión busca cerrar definitivamente el capítulo con la Unión Temporal liderada por Thomas Greg & Sons, cuyo contrato vence el 31 de agosto. Saade toma el control del contrato de pasaportes y anuncia alianza con Portugal.

«Lo vamos a firmar en horas con Portugal«, aseguró Saade en entrevista con Blu Radio. Con este acuerdo, el Gobierno pretende dotar de tecnología a la Imprenta Nacional, que asumirá la impresión de libretas bajo estándares internacionales de seguridad.

Saade explicó que, al terminar el contrato vigente, la Unión Temporal deberá entregar 600.000 libretas, permitiendo al Gobierno seis meses de margen para implementar el nuevo modelo sin declarar otra urgencia manifiesta.

Saade critica a Cancillería y asume el liderazgo; Saade toma el control del contrato de pasaportes y anuncia alianza con Portugal

Saade lanzó críticas directas contra la Cancillería y Laura Sarabia, a quienes acusó de no preparar la transición ni fortalecer a la Imprenta Nacional. “No tomaron las acciones necesarias. Prefirieron proponer una tercera urgencia manifiesta para mantener la contratación con Thomas Greg”, afirmó desde la Casa de Nariño.

En vilo la entrega de pasaportes en Colombia.

Según el funcionario, la Cancillería ya conocía desde 2023 el convenio con Portugal, pero no avanzó en su ejecución. También denunció que se ha intentado «marginar» a la Imprenta Nacional, pese a que cuenta con respaldo técnico y el apoyo del gobierno portugués.

“El país no se va a quedar sin pasaportes. Si eso llega a pasar, sería responsabilidad de la Unión Temporal, no del Gobierno”, concluyó Saade, reafirmando que el proceso contará con libretas disponibles y sin necesidad de declarar nuevas urgencias.

Te puede interesar: Multa histórica: SIC sanciona a Movistar con tres mil millones

Cancillería insiste en urgencia manifiesta; Saade refuerza alianza con Portugal

Mientras Saade avanza con el acuerdo internacional, la Cancillería defiende su decisión de declarar una tercera urgencia. Alegan que el esquema diseñado por el excanciller Luis Gilberto Murillo carecía de solidez técnica y financiera.

Canciller Laura Sarabia en contra de la improvisación en la impresión de pasaportes.

No obstante, Saade afirmó que el acuerdo con Portugal ya cuenta con aprobaciones internas y que la visita de delegados europeos en marzo demostró viabilidad. “Desde enero estaba todo listo, pero se perdió tiempo evaluando lo que ya se había validado”, indicó.

El contrato con Portugal tendría vigencia hasta 2035 y un valor estimado de $3,2 billones. Este acuerdo permitiría a Colombia mantener la soberanía en la expedición de pasaportes, reducir costos a largo plazo y evitar nuevas prórrogas con Thomas Greg que, según Petro, perpetúan un modelo sin competencia.

El contrato con Portugal promete modernizar la expedición de pasaportes en Colombia. Con este paso, el Gobierno busca cerrar el capítulo de urgencias y avanzar hacia un modelo transparente.


Compartir en

Te Puede Interesar