S.O.S. en el Occidente Boyacense por temporada invernal

La Gobernación visitó la Provincia para constatar la emergencia y tomar prontas medidas en pro de los más afectados.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador de Boyacá Ramiro Barragán lideró un recorrido por diferentes sectores de la Provincia  Occidente del departamento para evaluar las afectaciones que han generado la temporada invernal y empezar a definir las acciones concretas para atender estas emergencias.

Durante las primeras horas de recorrido, el mandatario de los boyacenses constató que hasta el momento esta temporada invernal generó afectaciones de vías, cultivos, viviendas y algunas estructuras para la prestación de servicios públicos.

Barragán manifestó por ejemplo que en la vía que comunica al Secreto de Piedra Gorda con el casco urbano del municipio de Briceño se puede detectar la afectación de seis puentes y la pérdida de la bancada en algunos tramos.

El recorrido continuó hasta el municipio de Tununguá, donde la Gobernación pudo constatar la caída de bancada, de puentes y el cierre de carreteras por el lodo y tierra.

Ante esto, después de la jornada, el mandatario departamental se reunió con los Alcaldes y Alcaldesas de la provincia para evaluar la situación y definir acciones para trabajar en equipo y buscar solución a las problemáticas.

En Maripí por ejemplo, se registró una nueva emergencia por el invierno, luego que se registrara la pérdida total de la bancada de la vía departamental que comunica el casco urbano con las veredas de Zulia, Santa Rosa y Guanare, en el sector Lagunas.

Una vez se registró la emergencia, maquinaria de la Administración Municipal y la Gobernación de Boyacá llegaron al sector logrando habilitar un paso temporal para el uso de peatones y conductores de motocicletas y vehículos tipo campero.

El mandatario señaló que adelantan de igual manera los estudios y diseños para realizar una obra que permita mejorar la movilidad hacia el sector, sin embargo, por el momento recomendó no hacer tránsito por el paso temporal durante las horas de la noche y bajo la lluvia.

“El invierno ha estado muy fuerte, estamos sufriendo realmente las consecuencias del tiempo, venimos así desde hace unos meses pero cada día hay que dar una nueva batalla, hay una lucha y tenemos que seguir adelante tratando de ayudar a todos los campesinos para que no queden incomunicados”, indicó, Imer Murcia.


Compartir en