Rutas seguras para la vida en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la promoción de la seguridad y la sana convivencia ciudadana en la capital del Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali, en articulación con la Alcaldía, comenzaron con la iniciativa “Rutas Seguras para la Vida y en Paz con la Naturaleza”. Esta actividad, que congregó a más de 800 ciclistas. Este evento, se llevó a cabo en una ruta que abarca desde el sector de La Portada hasta el kilómetro 18, ubicada en la zona de ladera al oeste de la ciudad, un área reconocida por su biodiversidad y sus paisajes naturales.

Recorridos

La jornada no solo fue un evento deportivo, sino que también estuvo enmarcada en la conservación del medio ambiente y la promoción del respeto por la fauna y flora locales. La iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cali para fortalecer la seguridad en la ciudad a través del deporte, uniendo el bienestar físico de los ciudadanos con el compromiso por la protección de la naturaleza. Uno de los aspectos más destacados de esta actividad fue el acompañamiento de la Policía a los ciclistas durante todo el recorrido, lo que generó una sensación de seguridad y tranquilidad entre los participantes. Johnny Romero, uno de los ciclistas presentes, expresó su agradecimiento a la Policía Metropolitana por su constante apoyo a quienes realizan recorridos en bicicleta en diferentes puntos de la ciudad. Según Romero, el acompañamiento policial no solo contribuye a la seguridad de los ciclistas, sino que también fomenta una mayor participación en actividades deportivas.

Zonas

La ruta segura establecida para este evento atravesó una zona rica en biodiversidad, lo que permitió a los ciclistas disfrutar de paisajes naturales mientras promovían el uso de medios de transporte sostenibles como la bicicleta. Durante el evento, la Policía Metropolitana, junto con líderes comunitarios, niños, niñas y adolescentes de diversas comunas de Cali, presentaron carteles y murales elaborados con materiales reciclables. Estos trabajos artísticos se centraron en mensajes de conservación, cuidado del medio ambiente y la importancia de trabajar en conjunto para proteger la biodiversidad. La creatividad de los participantes, especialmente de los jóvenes, resaltó la necesidad de promover una cultura ambiental desde temprana edad, involucrando a toda la comunidad en acciones concretas.


Compartir en