De la tarima a tu casa: MIO habilita rutas especiales después del Petronio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con motivo del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se lleva a cabo del 13 al 18 de agosto de 2025 en la Unidad Deportiva Alberto Galindo en Cali, Metro Cali ha diseñado un plan especial de transporte para facilitar la movilidad de los asistentes de forma segura y eficiente.

Rutas especiales y su operación

Se han dispuesto 22 rutas operativas, incluyendo 17 rutas regulares y 5 rutas especiales nocturnas de extensión, activas desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de agosto.

Estas cinco rutas especiales, con evocadores nombres de la cultura del Pacífico, son:

  • Currulao – Norte: Calle 5, carrera 1, Salomia, Calima y Sameco.
  • Chirimía – Oriente: Calle 5, carrera 15, Valle Grande, Compartir, Manuela Beltrán y Decepaz.
  • Alabao – Oriente: Calle 5, troncal Aguablanca, Calipso y Centro Comercial Río Cauca.
  • Bunde – Sur: Calle 5, Caldas, Meléndez, Valle del Lili, Caney y Ciudadela Comfandi.
  • Makerule – Sur Oriente: Carrera 56, calle 9, Puerto Rellena, Ciudad Córdoba y Nuevo Latir.

Horarios y frecuencia

  • Jueves a sábado: salidas cada 30 minutos entre 11:30 p.m. y 12:00 a.m., desde la carrera 52, frente a la entrada principal del festival.
  • Domingo: salidas desde 10:45 p.m. hasta 12:15 a.m., ampliando los horarios para adaptarse a las actividades del cierre.

Acceso al festival: rutas regulares

Para llegar al evento desde diversos sectores de Cali, se mantienen activas las rutas regulares:

  • Oriente: T47, P47A, P47B, T51
  • Suroriente: P62A, P75
  • Sur: T31, E21, T47, T51, P62A, E27
  • Norte: E21, E27, P27D, E37, T31
  • Occidente: A70, A71, A72A, A72B, A73, A75, P75

Facilidades adicionales y recomendaciones

  • Se instalará un estand de Metro Cali en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. Allí los asistentes podrán comprar, recargar y personalizar sus tarjetas MIO, y disfrutar de actividades pedagógicas sobre cultura ciudadana, movilidad sostenible y buen uso del sistema, acompañadas de música y obsequios.
  • La Secretaría de Movilidad ha reforzado el plan de seguridad y control vial, con cierres parciales y totales en calles como la calle 2, calle 3, y corredores de carrera 52 y 55, especialmente durante el desfile de Colonias del domingo, que también implicará cierres en carrera 56. Se recomienda planificar rutas alternativas y preferir el MIO o taxis autorizados.

Todos estos esfuerzos buscan garantizar que el festival sea una experiencia cultural segura, fluida y memorable para caleños y visitantes.


Compartir en