Rutas de atención y primeros auxilios psicológicos en la ‘Ciudad Blanca’

William Chará, docente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Articulación por la salud mental de las mujeres

Funcionarios de la Secretaría de la Mujer se reunieron con representantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, entre ellos el docente William Chará, con el fin de generar procesos de formación y de intercambio de experiencias, capacitando a promotores del cuidado y agentes comunitarios en primeros auxilios psicológicos para la atención de violencias basadas en género.

Alianza

Con estas acciones continúan trabajando por la salud mental de las mujeres del municipio, en el marco del proyecto para la atención de necesidades de salud mental derivadas por el Covid-19. Una estrategia desarrollada por la Universidad Cooperativa, en alianza con otras entidades y la  supervisión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Informe

Es importante resaltar que la Comisión Interamericana de Mujeres, publicó en su revista Covid – 19 en la Vida de las Mujeres, que “la emergencia derivada del COVID-19 está provocando impactos específicos sobre las mujeres y profundizando las desigualdades de género existentes, tanto al interior de los hogares como fuera de ellos, en los hospitales y centros sanitarios, en el trabajo y también en la política. Esta realidad requiere que la participación igualitaria de las mujeres en las decisiones y el enfoque de género sean elementos centrales de las políticas de mitigación y recuperación de la crisis”.


Compartir en