RUTAS AÉREAS CON SATENA PARA IMPULSAR EL TURISMO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de fortalecer el posicionamiento de Popayán como destino turístico nacional, el alcalde Juan Carlos Muñoz sostuvo una reunión estratégica en la ciudad de Bogotá con el presidente de la aerolínea Satena, Mayor Óscar Zuluaga Castaño. Durante el encuentro, se discutió la posibilidad de abrir nuevas rutas aéreas que conecten a la capital caucana con otras regiones del país, en una apuesta por mejorar la conectividad, atraer más visitantes y dinamizar la economía local.

La gestión del mandatario municipal busca, además de facilitar el transporte de turistas, generar un impacto positivo en sectores como la gastronomía, la hotelería, el comercio y los servicios. “Necesitamos que Popayán esté en el radar de los viajeros todo el año, no solo en temporadas especiales, y para eso es clave contar con más frecuencias aéreas y destinos directos”, expresó Muñoz.

Uno de los puntos clave abordados en la conversación fue la posibilidad de habilitar vuelos adicionales en fechas emblemáticas para la ciudad, como el Congreso Gastronómico, las Fiestas de Pubenza y la tradicional Semana Santa. Estos eventos, que convocan a miles de visitantes nacionales e internacionales, requieren una logística aérea más robusta para garantizar el arribo seguro y oportuno de los turistas.

Además, se planteó la importancia de incluir a Popayán en rutas desde ciudades como Medellín, Bucaramanga y Pereira, lo que permitiría ampliar el flujo de viajeros y reducir los tiempos y costos de desplazamiento. Desde Satena se mostró disposición para evaluar la viabilidad técnica y operativa de dichas solicitudes, abriendo la puerta a una alianza estratégica que beneficie a ambas partes.

Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con el sector privado, el Gobierno Nacional y las empresas de transporte, para consolidar a Popayán como una ciudad atractiva, accesible y competitiva en el mapa turístico colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar