El Colectivo Animalista del municipio de Silvia, empezó sus actividades en el año 2016, a raíz que en esta población estaban envenenando a los perros. Así lo indicó el líder animalista Luis Fernando Penagos, quien trabaja en apoyo con algunas entidades en jornadas de vacunación, desparasitación y esterilización con el fin de proteger a los animales.
Mesa de trabajo
Según Luis Fernando Penagos, vienen trabajando en una mesa interinstitucional en la cual han convocado a; “la Fiscalía, Policía r Inspección de policía; para que en base en una ficha de recopilación de información nos indicaran en el marco de sus competencias y de la ley, como ellos atendían casos de maltrato animal y de ahí construimos la ruta contra el maltrato infantil”.
Iniciativa
De acuerdo con Penagos, hay mucha gente y funcionarios públicos que desconocen en donde se pueden denunciar los casos de maltrato animal, por lo cual buscan fortalecer estas rutas de atención en Silvia, que es el primer municipio en implementar esta iniciativa.
Concientización
A su vez, Penagos estableció que adelantan campañas para concientizar a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas y de esa forma seguir trabajando por el bienestar de los animales con el apoyo de los habitantes. Además, realizarán otra campaña de vacunación el 24 de octubre y cerrarán con la sexta jornada en el mes de diciembre.
