Rusos culpan a Petro de la crisis

La decisión unilateral del Ministerio colombiano no ha permitido la ejecución del contrato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


En ese momento, los Rusos culpan a Petro, la embajada de Rusia en Colombia desmintió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien había afirmado que esta situación era consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Por otro lado, Julio César Triana, representante a la Cámara por Cambio Radical, reveló la respuesta de la embajada de Rusia en Colombia tras realizar una solicitud formal para investigar la falta de mantenimiento de los helicópteros.

Revisa https://extra.com.co/hombre-mas-rico/

Contrato

En la misiva se detalla que Rusia y Colombia han firmado 36 contratos para el mantenimiento de aeronaves rusas entre 2004 y 2022. El último contrato establece que Rusia tenía hasta el 30 de noviembre de 2023 para cumplir con sus obligaciones de mantenimiento.

Mira https://extra.com.co/furia-de-la-nina/

El gobierno ruso afirmó que la situación actual solo puede resolverse mediante un acuerdo bilateral, pero hasta la fecha no se ha avanzado en este sentido. «Actualmente, ninguno de los contratos se encuentra suspendido oficialmente. Sin embargo, por la decisión unilateral del Ministerio, no se encuentran en ejecución», se lee en la misiva. No obstante, la embajada rusa expresó que, desde su perspectiva, «las partes aún no han agotado la posibilidad de resolver las cuestiones problemáticas a través de un diálogo constructivo para solucionar la situación actual de inoperatividad de los helicópteros».

Además, afirman que la empresa encargada de realizar los mantenimientos ha ofrecido sus servicios en todas las formas posibles, pero el Ministerio de Defensa no ha querido aceptar. Finalmente, señalan que Rusia se ofreció a llevar a cabo la recuperación de los helicópteros en la base de Tolemaida, pero nunca recibieron una respuesta positiva. Ante la respuesta de la embajada de Rusia, el partido Cambio Radical aseguró que la negativa a realizar el mantenimiento de los helicópteros afecta la capacidad operativa y de inteligencia militar.

Control político

«La negativa del gobierno a permitir el mantenimiento de helicópteros rusos MI-17 afecta nuestra capacidad operativa y de inteligencia militar. La situación podría llevar a un arbitraje internacional, poniendo en riesgo la seguridad y eficiencia de nuestras fuerzas armadas», indicó la colectividad. el representante Julio César Triana, quien había convocado a un debate de control político al ministro Iván Velásquez, afirmó que «la empresa rusa contratista y el Gobierno ruso han buscado todos los mecanismos para cumplir con ese contrato, pero lamentablemente ha sido el Gobierno colombiano el que decidió detener la ejecución y no ha buscado ninguna otra alternativa».

Es importante destacar que el 8 de abril de 2024, el Ministerio señaló que «los contratos llegaron al final del plazo de ejecución acordado, por lo tanto, jurídicamente no pueden ser ejecutados, lo que genera la necesidad de proceder con su liquidación». Además, añadieron que «la condición necesaria para que el Ministerio pueda explorar cualquier alternativa de solución es que las empresas rusas superen los bloqueos financieros impuestos por Estados Unidos».

Compra https://www.facebook.com/share/p/sxxjjuF4ip2yX98P/?mibextid=xfxF2i


Compartir en

Te Puede Interesar