
Imagen: Frederic GARRIDO-RAMIREZ/EU
«Los que hemos experimentado el imperialismo soviético experimentamos una mayor intensidad», expresó Kaja Kallas, quien nació en Estonia durante la época en que este país formaba parte de la Unión Soviética.
Kaja Kallas, la responsable de la diplomacia de la Unión Europea (UE), afirmó este miércoles (18.06.2025) que Rusia no posee «ninguna opción» frente a la OTAN, aunque para conseguirlo, la alianza militar necesita preservar su unidad.
«Es tan esencial preservar la unidad de la alianza como incrementar los costos en defensa», declaró Kallas en relación a la cumbre de la OTAN programada para la semana venidera en La Haya.
De las 32 naciones que integran el bloque, 23 también forman parte de la Unión Europea. En la perspectiva de Kallas, Rusia ya representa «una amenaza directa para la UE», por lo que resulta crucial salvaguardar la unidad de la alianza militar transatlántica.
«Los que cuentan con frontera con Rusia, suelen experimentar sus provocaciones», afirmó. «Los que hemos experimentado el imperialismo soviético lo experimentamos aún más», añadió la exprimera ministra de Estonia, quien nació en esta nación mientras todavía formaba parte de la Unión Soviética.
En su cumbre en La Haya, Países Bajos, los países miembros de la OTAN priorizan un debate sobre un significativo incremento en los costos militares.
Estados Unidos ejerce presión para que la inversión en el sector aumente del actual que equivale al 2% del PIB nacional, al 5%, un incremento que hasta el momento parece ser inalcanzable para la mayoría de las naciones.
