Rusia y Ucrania evitan ataques a ciertas estructuras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Kremlin precisó que «en caso de violación de la moratoria por una de las partes, la otra podrá considerarse liberada de la obligación de respetarla». (Imagen de archivo 18.03.2025)
Imagen: Bai Xueqi/Xinhua/picture alliance

Según un comunicado del Kremlin, Estados Unidos y Rusia participaron en el cese de los ataques, incluyendo las centrales eléctricas, oleoductos y refinerías.

Este martes (25.03.2025), el Kremlin proclamó que la tregua relacionada con los ataques a infraestructuras energéticas en Ucrania y Rusia, acordada con Estados Unidos, afecta especialmente a las refinerías, gasoductos y centrales de energía.

El 18 de marzo, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump anunciaron una tregua de 30 días, sin embargo, nunca se concretó, dado que Kiev y Moscú se acusaron recíprocamente de mantener los ataques.

De acuerdo con un anuncio de la presidencia de Rusia, el listado de instalaciones impactadas fue «acuerdo entre Rusia y Estados Unidos». Dentro de las infraestructuras se incluyen refinerías de petróleo y oleoductos, sitios que a menudo son blanco de ataques de drones ucranianos en suelo ruso.

Además, se abarcan las plantas de energía, transformadores y subestaciones, que Rusia ha atacado frecuentemente en Ucrania, causando interrupciones enormes de la red eléctrica.

Finalmente, se encuentran las plantas nucleares y las presas hidroeléctricas, infraestructuras de gran importancia, que Kiev y Moscú han sido constantemente acusados de violar en los últimos tres años.

La presidencia de Rusia aclaró que «si una de las partes infringe la moratoria, la otra podrá ser considerada exenta de la obligación de cumplirla». La tregua también podría «extenderse de manera consensuada».


Compartir en

Te Puede Interesar