Rusia empieza a sentir los coletazos de la invasión a Ucrania y que ha obligado a que los ojos del mundo estén en este país, luego de un primer día con un triste balance. Un total de 137 ucranianos muertos luego que el presidente de este país, Vladimir Putin, reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Primero las sanciones fueron económicas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea que ve como un serio peligro esta amenaza del presidente ruso. Luego las graves implicaciones para el deporte y ahora las puertas se cierra para los participantes en uno de los festivales de la canción más importante como es Eurovisión.
Eurovisión dijo a CNN a través de un comunicado que el festival es “un evento cultural apolítico” y que “la EBU estaba preocupada por los eventos en Ucrania y seguirían de cerca la situación”.
La Unión Europea de Radiodifusión agregó en el comunicado que se tomó la decisión de cancelar la participación y luego de los lamentables hechos que desde el 24 de febrero se registran en Ucrania que han obligado a muchos de sus habitantes a buscar refugio en Modavia y Polonia.
La organización enfatizó que es apolítica y que están comprometidos a defender los valores del servicio público. Aún Rusia no había elegido a su representante.
Este año el festival de la Canción se llevará a cabo en la ciudad italiana de Turín y se realizaría del 8 de mayo hasta el sábado 22 de mayo, cuando se realizará la gran final.
El Alto Representante de la UE para la política exterior anuncia que se expulsa a Rusia de Eurovision.
El nivel de ridículo es impagable…
— Sergio Sayas (@sergiosayas) February 25, 2022
Italia
España
Polonia
Ucrania



