¡Rusia no quiere negociar con Ucrania!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un soldado ucraniano desplegado en Kursk, Rusia. Imagen: KIRILL CHUBOTIN/Ukrinform/IMAGO

Un representante de Vladimir Putin afirmó que en este momento no sería apropiado iniciar una negociación y enfatizó que Moscú sigue exigiendo una resolución del conflicto.

Este lunes (19.08.2024), un asesor del Kremlin afirmó que «no es el momento» de llevar a cabo negociaciones con Ucrania debido a la ofensiva llevada a cabo por las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk. Sin embargo, insistió en que las condiciones de Moscú para solucionar el conflicto «no se anulan». Ucrania reclama el dominio de más de 1.000 km2 de territorio ruso.

Yuri Ushakov, consejero diplomático de Vladimir Putin, informó al medio ruso Shot que en la actualidad no se hablará debido a la aventura actual. En este momento, iniciar una negociación sería completamente inapropiado, enfatizó, enfatizando que las condiciones impuestas por Rusia «no se anulan de ninguna manera».

Ushakov se refirió así a las condiciones que el líder ruso estableció para poner fin a la guerra en Ucrania, que incluyen la retirada de las fuerzas de Kiev de cuatro regiones que Moscú anexionó ilegalmente en septiembre de 2022. Las demandas, manifestadas en junio pasado, incluyen la determinación del estado de neutralidad de Ucrania, lo que implica su renuncia a los planes de unirse a la OTAN.

Guerra en Rusia

En agosto, al hablar sobre la ofensiva ucraniana en Kursk, que provocó una guerra constante y prolongada en el territorio del país que inició el conflicto, Putin admitió que uno de sus objetivos era fortalecer las posiciones de Ucrania en futuras negociaciones con Moscú. Sin embargo, afirmó que Rusia actualmente no tenía nada que discutir con Kiev.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha repetido que la paz solo se alcanzará si el ejército ruso se retira por completo de Ucrania, incluida la ilegalmente anexionada península de Crimea por Rusia en 2014. El líder ucraniano expresa su deseo de elaborar un plan para el mes de noviembre, el cual servirá como base para una próxima reunión de paz a la que se espera que el Kremlin sea invitado.


Compartir en

Te Puede Interesar