
Según una fuente del Gobierno de Vladimir Putin, el encuentro tiene como objetivo «presentar a Rusia un ultimátum de capitulación».
Este sábado (21.09.2024), la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, declaró que Rusia no participará en ninguna cumbre de paz para Ucrania basada en la fórmula propuesta por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. No obstante, la oficial afirmó que Moscú no rechaza «una solución diplomática y política para la crisis».
No se han llevado a cabo reuniones del proceso de Bürgenstock en Suiza, donde se llevó a cabo la primera cumbre para la paz en Ucrania sin la participación de Rusia. Los representantes de Rusia no han estado presentes ni estarán presentes en ninguna de las reuniones del proceso. Zajarova afirmó en un comunicado publicado por Exteriores que este proceso no tiene nada que ver con la búsqueda de soluciones.
Según la vocera, la segunda cumbre tiene como objetivo imponer la aprobación de la ‘fórmula de Zelenski’, que es completamente inviable para resolver el conflicto, obtener el respaldo de la mayoría mundial y ofrecer a Rusia un ultimátum de renuncia en su nombre. Ante esa situación, respondió que «no participaremos en este tipo de cumbres».
Sin Rusia no hay solución, dice
Señaló que están dispuestos a discutir propuestas verdaderamente importantes, que consideren la situación real, las circunstancias geopolíticas y la propuesta presentada el 14 de junio por el presidente ruso, Vladimir Putin. Zajarova afirma que es imposible alcanzar una solución justa y estable sin contar con la participación de Rusia y sus intereses.
El líder de Ucrania había expresado su deseo de que Moscú participara en esta reunión, cuyo objetivo es alcanzar una paz fundamentada en la propuesta ucraniana, que implica la retirada de las fuerzas rusas de todos los territorios ucranianos. El régimen de Vladimir Putin considera que esa fórmula es inviable, y en febrero de 2022 comenzó una invasión a gran escala contra su vecino.




