Hoy se cumplen 20 días del inicio de la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas mientras siguen su cometido de tomar el control de Kiev el éxodo de civiles hacía Polonia aumenta llegando a una cifra de 2.8 refugiados, según Acnur.
Hoy Rusia anunció duras sanciones contra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y Antony Blinken.
También la extendió a otros miembros del gobierno de EE.UU. como el jefe del Pentágono Lloyd Austin, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el director de la CIA William Joseph Burns.
Hace unos días, Estados Unidos y Europa en las últimas semanas se han endurecido las sanciones con el fin debilitar la economía rusa y frenar la guerra. Todo esto provocó la salida de reconocidas firmas multinacionales como Coca Cola, McDonald’s o Starbucks.
Anunció que impondrá sanciones económicas y restricciones de viaje contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en represalia por su agresión a Ucrania.
La decisión llega mientras la ofensiva de Rusia sobre Ucrania están en las inmediaciones de la capital, Kiev, donde se escuchaba el sonido de explosiones y disparos de armas de fuego, mientras la invasión a un país democrático alimentaba los temores de una guerra más amplia en Europa y desencadenaba gestiones internacionales para hacer que Moscú se detenga.
El drama de las familias sigue aumentando, hay muchas ciudades de Ucrania que no tiene agua ni gas por lo que soportar las bajas temperaturas ha sido muy difíciles. Para la Cruz Roja Internacional la situación es desgarradora.
Último Minuto | Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia:
– #Rusia impone #sanciones personales al presidente estadounidense Joe #Biden.
– Rusia pone al secretario de Estado de #EEUU en la lista de «prohibidos». pic.twitter.com/RnB3nidqTp
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 15, 2022




