
Imagen: Roman Pilipey/AFP/Getty Images
El Gobierno de Ucrania estaría en diálogo con el Comité Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de alcanzar un consenso en materia de derechos humanos.
Rusia y Ucrania están en negociaciones para establecer un camino humanitario en la zona fronteriza de Kursk, que ha sido parcialmente ocupada por el Ejército ucraniano desde agosto de 2024, informó hoy (11.02.2025) Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso.
«En este sentido, estamos colaborando de la forma más cercana posible con Ucrania y en cooperación con el Comité Internacional de la Cruz Roja. «Existe la expectativa de una resolución favorable para este tema», declaró Moskalkova a la prensa local. En diciembre, la Defensora del Pueblo viajó a Kiev con el objetivo de establecer un corredor que permita a los residentes de las zonas ocupadas de Kursk trasladarse a un sitio seguro.
Así, Moscú, que no tiene conocimiento del número preciso de sus habitantes bajo ocupación enemiga, sostuvo que los rusos en esas áreas fronterizas residen mayormente en viviendas en ruinas y sótanos. En relación a esto, el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, garantizó que las autoridades realizan «todo lo que está en su poder» para asistir a las personas en las áreas ocupadas.
Compensaciones para residentes
En la víspera del cumplimiento de seis meses de ocupación, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo su primera reunión con el nuevo gobernador de Kursk, Alexandr Jinshtéin. En esta, discutió las compensaciones a los habitantes en caso de «pérdida de sus bienes», asunto que catalogó como «el más delicado para la población local».
En las semanas recientes, se han presentado manifestaciones en el corazón de la capital regional debido a la falta de respuesta de las autoridades respecto a las necesidades habitacionales de los desplazados. Después de seis meses de lucha, el Ejército de Rusia sostiene haber liberado poco más del 60% del territorio que el enemigo había ocupado en Kursk.
Por otro lado, Ucrania denuncia que en los enfrentamientos están involucrados soldados norcoreanos ubicados en Kursk, conforme a un pacto de ayuda militar recíproca firmado en caso de agresión entre Moscú y Pionyang. En ese momento, el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó su propósito de emplear Kursk como divisa de cambio en futuras conversaciones de paz con Rusia.




