Rusia debe rendir cuentas por derribo del avión MH17

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jueces y abogados del juicio por el accidente del vuelo MH17 inspeccionan los restos reconstruidos del avión de pasajeros MH17 en el aeródromo militar de Gilze-Rijen.
Imagen: Peter Dejong/AP Photo/dpa/picture alliance

Moscú ha descartado cualquier culpabilidad y ha acusado a Occidente de realizar una campaña de desinformación.

Este jueves (10.07.2025), el Gobierno de Australia solicitó a Rusia que «asuma su culpa» por el derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania en 2014, en el que perdieron la vida 298 pasajeros, incluyendo a 27 australianos, tras que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) imputara a Moscú por la catástrofe.

«Exhortamos una vez más a Rusia a tomar su responsabilidad y reparar este atropello», señaló en un comunicado la ministra australiana de Exterior, Penny Wong.

La líder diplomática de Camberra «festizó» la resolución del TEDH, al definirla como un «hito histórico» para las víctimas, que abarcan a 27 australianos y 11 habitantes del país austral, y exigió una «indemnización» de Moscú para sus parientes.

El 17 de julio de 2014, un grupo de separatistas prorrusos pertenecientes a la autodenominada República Popular de Donetsk (RPD) derribó el vuelo comercial de Malaysia Airlines MH17, que se encontraba en Ucrania, utilizando un sistema Buk antiaéreo ruso que resultó en la muerte de 298 personas, incluyendo a 196 de Holanda, de acuerdo con la Justicia de Holanda.

En un veredicto consensuado, el miércoles la sala del TECH determinó que «Rusia había ejercido autoridad y control sobre las personas afectadas por sus ataques militares en Ucrania y, por ende, estas personas se encontraban bajo su jurisdicción».


Compartir en