¡Rusia ataca empresa de Gas Ucraniana!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Energía ucranianiano, Herman Galushchenko, en una imagen de archivo.
Imagen: Anatolii Stepanov/AFP/Getty Images

Kiev también atribuye un ataque a una refinería de Rusia, mientras que Donald Trump sugiere en una entrevista que Ucrania «algún día podría convertirse en rusa».

Desde anoche, Rusia ha atacado infraestructuras de gas en Ucrania, según denunció Herman Galushchenko, ministro de Energía de Ucrania, en sus redes sociales este martes (11.02.2025). «Esta mañana, el sistema de energía continúa siendo blanco de ataques», publicó, además de informar que se han implementado interrupciones de electricidad de emergencia para minimizar las repercusiones de posibles efectos en el sistema de producción y distribución.

En la mañana del martes, Ucrania emitió una alerta antiaérea a nivel nacional debido al lanzamiento de drones y misiles balísticos realizado por Rusia. La compañía estatal de gas de Ucrania, Naftogaz, ha divulgado en un breve comunicado que sus instalaciones de producción en la región de Poltava en el centro del país han sufrido daños debido al ataque, que la empresa ha descrito como de «gran magnitud». Como resultado del ataque, una decena de localidades de Poltava se han quedado sin electricidad.

Ucrania ataca una refinería rusa

A partir de marzo del año anterior, las tropas rusas han realizado ataques masivos con regularidad contra las infraestructuras energéticas de Ucrania. Por otro lado, Kiev también afirmó hoy mediante su Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa que había un nuevo ataque a una refinería rusa, ubicada en la región de Sarátov. Esta no es la primera incursión.

La refinería de Sarátov constituye una de las infraestructuras fundamentales de la industria del combustible en Rusia. «Su capacidad para procesar puede llegar a 7 millones de toneladas anuales», indicó Andrí Kovalenko, responsable del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, en su cuenta de Telegram.

El líder ucraniano también reportó un ataque nocturno a la localidad de Engels, situada en la misma región de Sarátov, donde Rusia tiene una de sus bases aéreas empleadas para atentar a Ucrania. Desde el inicio de la guerra, la base de Engels ha sufrido múltiples ataques. Las fuerzas de defensa antiaérea de Rusia sostienen haber derribado 40 drones ucranianos anoche en cinco zonas del país, según comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia este martes en su plataforma de Telegram.

Trump sugiere que Ucrania «podría ser rusa algún día»

El lunes, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que Ucrania «podría convertirse en rusa algún día», e insistió en su deseo de que su nación consiga acceso a territorios únicos ucranianos a cambio de asistencia americana para Kiev contra Rusia.

Deseo que nuestro capital esté protegido, ya que estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Podrían alcanzar un acuerdo, pero podrían no alcanzarlo. «Un día podrían ser rusos, y otro podrían no», declaró Trump en una entrevista con Fox News, revelada el lunes.

Trump, que reconoció haber estado conversando con el mandatario ruso acerca de la conclusión del conflicto en Ucrania, también insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda brindada a Kiev y propuso un intercambio por los recursos naturales de dicho país, especialmente las tierras raras.

«Tenemos todo ese dinero allí y yo afirmo que lo deseo devolver.» «Les he manifestado mi intención de obtener el equivalente, aproximadamente 500.000 millones de dólares de tierras raras», sostuvo el presidente. «Y en esencia han aceptado hacer esto, lo que al menos no nos hace sentir estúpidos», añadió.

El lunes, Trump también confirmó de manera independiente el viaje a Ucrania de su enviado especial Keith Kellogg, a quien ha asignado la tarea de elaborar una propuesta para poner fin al conflicto.

De acuerdo con una fuente del gabinete presidencial de Kiev, la visita se llevará a cabo el 20 de febrero, cuatro días previos al tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa. Previamente, el viernes 14 de febrero, en una conferencia de seguridad en Múnich, Alemania, el presidente de Ucrania se encontrará con el vicepresidente de Estados Unidos.


Compartir en

Te Puede Interesar