Presidentes de Alemania y Francia le siguen apostando a la diplomacia mientras Vladimir Putin, presidente de Rusia, en conversación telefónica demostró que no tiene ningún interés de frenar la fuerte ofensiva para detener la guerra. Putin manifestó que Ucrania viola el derecho humanitario internacional.
Así lo dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, quienes manifestaron que se estudia más sanciones para detener las acciones del presidente y su objetivo de tomarse Kiev.
El conflicto se inició por parte del Kremlin después de que este ordenase una «operación militar especial» para «desmilitarizar y desnazificar Ucrania».
El jefe del Centro Nacional de Gestión de Defensa ruso, Mijaíl Mízintsev, manifestó «lo que demuestra una vez más la indiferencia de las autoridades en el poder hacia su propio pueblo».
Según el militar, «Kiev continúa con afirmaciones cínicas sobre la falta de civiles y ciudadanos extranjeros quieran salir para la Federación de Rusia».
«Pero el aumento diario de mensajes que llegan a través de varios canales de comunicación de ciudadanos de Ucrania, así como de extranjeros con solicitudes de evacuación, dice lo contrario», enfatizó.
Mízintsev destacó que «solo durante la pasada jornada se registraron 19.963 mensajes de ese tipo para un total de 2.638.989, con apellidos y direcciones concretas desde casi 2.000 localidades de Ucrania».
«A pesar del pleno cumplimiento del alto el fuego por parte de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Ucrania sigue violando de manera cínica los acuerdos alcanzados sobre la apertura de los corredores humanitarios hacia Rusia. La población en las ciudades de Kiev, Chernígov, Járkov, Sumi y Mariúpol no fue notificada», subrayó.
De las zonas de Lugansk y Donetsk fueron evacuadas 9.787 personas, incluidos 1.738 niños. En total, desde el inicio de la operación militar rusa han sido evacuadas más de 231.000 personas, incluyendo a 51.996 niños.




