«Abandonen el país»: EE.UU. pidió salir de «inmediato» de Rusia

El gobierno de Joe Biden pidió a los compatriotas salir de Rusia y hacerlo de "inmediato" y ante un temor que existe por ser reclutados.
Rusia, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy se cumplen 217 días de la invasión de Rusia a Ucrania y el mundo sigue a la expectativa por los últimos movimientos que ha realizado el gobierno de Vladimir Putin quién ordenó el reclutamiento de reservistas para ir a la guerra y defender el país. También persiste la amenaza del uso de armas nucleares.

La Embajada de los Estados Unidos emitió una alerta a los compatriotas residentes en Rusia y les pidió que salgan del país ante la amenaza de ser reclutados.

«Abandonen de inmediato este país»

Así dice el comunicado publicado en la web de la legación diplomática: «Los ciudadanos de Estados Unidos no deben viajar a Rusia y aquellos que residen o viajan (ahora) a Rusia deben salir del país de inmediato mientras haya opciones limitadas de viajes comerciales».

Al final del mensaje recalcó que las opciones para salir de Rusia son «extremadamente limitadas» y que las posibilidades de salir del país pueden «reducirse aún más».

La guerra entre Ucrania y Rusia cambió desde hace unos día y luego que Vladimir Putin amenazara al mundo con la armas nucleares y como por si fuera poco diera la orden para movilizar 300 mil reservistas para la guerra.

La embajada de EEUU emitió una advertencia similar en febrero después del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, y no ha cambiado la recomendación desde entonces.

TE PUEDE INTERESAR: Alejandra Guzmán cayó en escenario tras perder el equilibrio

Referendo son una farsa

Sigue la expectativa mundial y luego de finalizar las votaciones para anexar cuatro regiones de Ucrania y que han sido invadidas por Rusia como los son Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

El rechazo de occidente fue total y el primero en pronunciarse fue la OTAN y lo hizo a través de su presidente en la cuenta en twitter.

“Son una violación al derecho internacional”

Jens Stoltenberg que “esos procesos carecen de legitimidad.

MÁS PARA LEER: Fuerza Juan Gossaín: Reacciones sobre su salud

Por su parte, Joe Biden, presidente de EE.UU. no se quedó callado y dijo que esos referendos son «falsos» y acusó a Rusia de «querer acabar con el derecho de Ucrania a existir como Estado».

“Ya no hay nada que negociar con este presidente ruso”

Esas fueron las palabras de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y quién denunció que los votantes “fueron forzados a votar a punta de pistola”. También indicó que los resultados “habían sido escritos con antelación”.

El objetivo principal es que Rusia se quiere apoderar de los terrirorios de Ucrania y que fueron ocupados durante esta guerra.

Los convocantes afirman que los plebiscitos son necesarios para «defenderse de los actos terroristas» de Ucrania y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que le suministra armas «para asesinar a civiles».

A todo este problema de las últimas semana se suma que este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a solicitud de Rusia para evaluar el presunto «sabotaje» a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico. Rusia culpó al gobierno de Joe Biden.


Compartir en

Te Puede Interesar