¿Ruptura total? Fuerte agarrón dentro del Pacto Histórico

Dos senadores del Pacto Histórico se terminaron agarrando en los puños tras el hundimiento del Presupuesto de Nación.
Pacto Histórico
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado miércoles 11 septiembre la Comisión Tercera del Senado terminó hundiendo la propuesta del Presupuesto General de la Nación del gobierno nacional por 523 billones, situación que terminó generando un conflicto con dos congresistas del Pacto Histórico por esta situación.

La situación se presentó una vez finalizado el debate tras el hundimiento del presupuesto propuesto por el gobierno, lo que generó la reacción de estos dos integrantes comenzaran una fuerte discusión en un sector del capitolio.

Foto tomada de Infobae-Congreso tras el rechazo

Se conoció mediante un vídeo publicado en redes sociales que el senador Paulino Riascos y el representante a la Cámara, Jorge Bastidas, integrantes de la bancada del Pacto Histórico, se cruzaron fuertes palabras y gestos al concluir el debate del presupuesto, debido a su caída en este sector.

Integrantes del Pacto Histórico participantes del vídeo

Durante el vídeo publicado en redes sociales, se evidencia como los congresistas mostraron su malestar en donde se escucha: “Respétame. No te la pego porque no soy igual a vos” mencionó el senador Paulino Riascos, además mencionar que no le metía la mano a él debido a que no es igual a este.

¿Qué puede ocurrir con el Presupuesto General de la Nación?

Tras el hundimiento de la propuesta del gobierno y el conflicto presentado por el Pacto Histórico, se conoció que hay plazo hasta el próximo 15 de septiembre para que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presente un nuevo presupuesto o trate de convencer a los otros legisladores para aprobar los 523 billones.

Te puede interesar: Katherine Miranda reaccionó a la amenaza de Gustavo Petro

De igual forma, se conoció que el presidente Gustavo Petro confirmó que en dado caso que no se presente un acuerdo terminará sacando el presupuesto en forma de decreto, saltando las diferentes discusiones, hecho que generó mayor controversia por los diferentes sectores políticos.

“¿Por qué no quieren bajar el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia? Parece que el presupuesto como dice la constitución y la ley, saldrá por decreto” Mencionó Gustavo Petro el pasado 9 de septiembre en sus redes sociales, esto como preámbulo al debate que se presenta en el Congreso.


Compartir en

Te Puede Interesar