El departamento del Cauca sigue siendo escenario del accionar de grupos al margen de la ley, en el marco de la Operación Perseo, adelantada por las Fuerzas Militares desde hace varias semanas.
El 21 de octubre se conoció información de inteligencia militar que revela una fractura dentro del Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc en el Cañón del Micay. Según esta información, alias Elkin o Faiber, uno de los cabecillas de la estructura Carlos Patiño, estaría desobedeciendo las órdenes de su grupo y apropiándose del dinero generado por actividades ilícitas.
Una fuente militar indicó que «alias Elkin o Faiber está desviando recursos de la organización para beneficio personal, adquiriendo vehículos como volquetas y camionetas, y utilizando motocicletas como mototaxis en la zona». Además, se le acusa de no reportar correctamente el dinero obtenido del narcotráfico y la extorsión a comerciantes, transportadores y contratistas de la región.
Alias Elkin o Faiber, de 30 años, es descrito como un hombre robusto y de cabello negro crespo, con tatuajes en los hombros y pectoral derecho. Está señalado por delitos graves como homicidios, reclutamiento forzado, narcotráfico y la instalación de explosivos en la zona. Las autoridades también lo acusan de participar en desplazamientos forzados, ataques a la fuerza pública y extorsión.
La inteligencia militar sugiere que este cabecilla estaría considerando huir hacia el Caribe colombiano, donde habría adquirido propiedades, o incluso entregarse a las autoridades para acogerse a los beneficios del programa de atención humanitaria al desmovilizado. Esta opción incluiría la entrega de algunos de sus subordinados, armas e información clave sobre otros cabecillas y sus operaciones ilegales.
Mientras tanto, las Fuerzas Militares continúan con la Operación Perseo, que busca retomar el control de las zonas dominadas por estos grupos ilegales en el Cañón del Micay.




