La joven se prepara para su primera competencia nacional.
Redacción Extra
Con apenas 12 años, Eintrach Salomé Gómez oriunda del municipio de Acacías se ha convertido en una figura destacada del patinaje de velocidad en el departamento del Meta. Su pasión por este deporte nació desde muy pequeña y, tras varios años de entrenamiento constante, hoy hace parte del club Acacías Élite, una escuela deportiva con proyección competitiva que la ha visto crecer y formarse como atleta de alto rendimiento.
Recorrido
Durante los últimos tres años, Salomé ha competido a nivel departamental en diferentes municipios del Meta como Villavicencio, Guamal, Puerto López, Puerto Gaitán, Cumaral y Cubarral, destacándose especialmente en la categoría de velocistas. En cada encuentro ha demostrado no solo disciplina y talento, sino también una determinación admirable para una niña de su edad.
Reto
Hoy, Salomé se prepara para asumir un nuevo reto, representar a su club y a su municipio en el Festival Panamericano de Patinaje, que se realizará en Envigado, Antioquia del 19 al 23 de junio. Será su primera participación en una competencia nacional, y lo hará en la categoría de novatos, con la ilusión de mostrar su potencial frente a deportistas de todo el continente.
Preparación
El camino, sin embargo, no ha sido fácil. La preparación para una competencia de este nivel implica entrenamientos diarios de hasta seis horas, trabajo en gimnasio, sesiones en bicicleta, donde recorre hasta 80 km semanales y una actualización constante del equipo técnico, desde ruedas hasta botas profesionales, que deben estar a la altura de las exigencias competitivas. Todo esto, en un deporte donde los costos son asumidos casi en su totalidad por las familias.
En este momento, su madre quien la ha acompañado y apoyado incondicionalmente como madre soltera hace un esfuerzo extraordinario para cubrir los gastos del viaje, el hospedaje, la alimentación y la renovación del equipo de Salomé, con actividades como rifas o ventas ocasionales. A pesar de ello, los recursos aún no son suficientes.
El llamado es claro, hay talento, hay compromiso y hay un sueño por cumplir. Y
esta es una invitación a quienes creen en el deporte como herramienta de transformación y desean apoyar el proceso de una niña que, con esfuerzo y corazón, está construyendo un futuro prometedor sobre ruedas.

