RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES JUVENILES

Ivanna Cerquera
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los I Juegos Nacionales Juveniles nacen con el fin de fortalecer el recambio deportivo del país y según el Decreto 1052 de 2022 constituyen el certamen competitivo de inicio del ciclo deportivo nacional enmarcado en el programa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Este evento será el primero que se realice en el país, y contará con 38 deportes en el sector convencional y 15 en el paralímpico.

Atletas

La delegación Tolimense se hará presente en este evento nacional y contará con la participación de 27 disciplinas deportivas, donde 22 serán convencionales y 5 competirán en paranacional. En total son 175 deportistas (que clasificaron previamente)y 71 delegados (cuerpo técnico), ellos tendrán acción en deportes como: Atletismo, Para-atletismo, Boxeo, Levantamiento de Pesas, Ciclismo, Gimnasia, Patinaje, Lucha, Fútbol para ciegos, entre otras disciplinas, que contarán con el apoyo de un staff técnico por parte del gobierno departamental, donde se tendrá el acompañamiento de las ciencias aplicadas (fisioterapia, medicina, psicología), defensa jurídica, prensa, personal técnico y administrativo.

Condiciones

El Ministerio del Deporte reiteró que garantizará los servicios de alojamiento y alimentación (desayuno, almuerzo y cena) a los atletas y Para atletas registrados en la inscripción nominal, así como para los oficiales de cada delegación, cuyo número, por reglamentación, debe ser equivalente al 40% del total de atletas inscritos. Se cubrirán los gastos desde el día del congreso técnico de cada deporte hasta el día siguiente a la terminación de la competencia. Así mismo, se suministrará el servicio de transporte aéreo o terrestre según sea el caso, entre ciudades capitales y las diferentes sedes de competencia, a todos los participantes y se establecerán las pólizas de cubrimiento que exige la realización del evento, incluidas las de los traslados ya mencionados.

“Más de $1.600 millones será la apuesta del instituto para el cubrimiento de los ítems que el ministerio del deporte no va a asumir. Con esto aseguramos que todo nuestro staff cuenta con todas las herramientas para que quienes viajarán en representación del Tolima tengan todas las condiciones aseguradas para obtener excelentes resultados para el departamento” afirmó Francy Liliana Salazar, gerente de Indeportes.


Compartir en

Te Puede Interesar