Un insólito error tipográfico terminó convirtiéndose en uno de los virales políticos más comentados del día. Todo comenzó cuando una usuaria de X publicó una imagen generada con inteligencia artificial en la que pretendía mostrar una supuesta proyección internacional del candidato presidencial Abelardo de la Espriella. Sin embargo, la publicación contenía un error evidente: en lugar de “Rumania”, aparecía escrito “Rumania”, lo que desató burlas inmediatas.
La equivocación, sumada al aspecto artificial de la imagen, encendió las redes. Internautas comenzaron a cuestionar la veracidad del contenido y a ridiculizar el uso descuidado de la IA, convirtiendo la palabra en tendencia nacional. Memes, parodias y comparaciones humorísticas no se hicieron esperar.
El asunto escaló cuando usuarios políticos y opositores aprovecharon el error para criticar la campaña de De la Espriella, acusándola de recurrir a imágenes ficticias para inflar su presencia internacional. Aunque el candidato no se pronunció directamente, varios de sus seguidores intentaron minimizar el incidente, señalando que la pieza no pertenecía a su equipo oficial.
Aun así, el episodio dejó en evidencia dos cosas: el peligro de la desinformación fabricada con IA y la rapidez con la que un detalle mínimo puede convertirse en munición política. Al final, “Rumania” no solo se volvió un meme, sino un recordatorio de que en tiempos electorales, cualquier error por pequeño que sea puede convertirse en un huracán digital.



