El fútbol volvió a ser protagonista en Santander de Quilichao, esta vez con un mensaje claro de unidad, inclusión y transformación social. En el marco de la segunda fecha del torneo “Rodando el Balón por la Paz”, el Estadio Fabricio Cabrera se convirtió en escenario de integración y convivencia, donde el talento deportivo, la emoción en la cancha y el compromiso comunitario se unieron para reafirmar el poder del deporte como herramienta para la construcción de paz territorial.
Durante la jornada, la delegación local recibió a los equipos del municipio de Buenos Aires, en encuentros disputados con intensidad y respeto en cuatro categorías: Sub-17 femenina, Sub-17 masculina, libre femenina y libre masculina.
En la categoría Sub-17 femenina, el equipo de Quilichao logró una contundente victoria 3-0 con destacadas actuaciones de Katherine Bueno, quien anotó dos goles, y Ayli Ocampo, quien completó el marcador. A su vez, en la Sub-17 masculina, los locales vencieron 4-2 a su rival, con goles de Camilo Sánchez, Brayan Muñoz y un doblete del talentoso Jhoan Gugue.
En la categoría libre femenina, Daniela Rodríguez marcó el único gol del partido, dándole el triunfo a Santander de Quilichao con un 1-0. Por su parte, en la categoría libre masculina, el equipo de Buenos Aires se llevó la victoria con un marcador de 2-1, con Alberto Mosquera como su principal figura.
Más allá de los resultados, la jornada fue una verdadera celebración del deporte como medio para sembrar valores, fortalecer la convivencia y abrir oportunidades a niños, niñas, jóvenes y adultos del norte del Cauca. Desde el IMDER Quilichao, en articulación con la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Deporte, se ratifica el compromiso de continuar impulsando espacios deportivos que fomenten el respeto, la inclusión y la paz.
“El balón sigue rodando, y con él, la esperanza de un Cauca que cree en el poder transformador del deporte”, señalaron desde la organización. La próxima jornada promete más emociones, más goles y más comunidad unida alrededor del juego limpio y la esperanza.
Pie de página:
Carlos Rendón y Juan Pérez, disputan en esférico.



