Rueda de Encadenamiento fortalece la ruta de turismo indígena en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 13 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de Cali llevó a cabo hoy la Rueda de Encadenamiento de la Ruta de Turismo Indígena, un espacio diseñado para fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas de la ciudad y los distintos actores del sector turístico.

foto cortesia: alcaldia de cali

Durante el evento, ocho comunidades indígenas presentaron sus experiencias turísticas desarrolladas de manera participativa, resaltando la riqueza de su identidad cultural, el saber ancestral y la conexión profunda con la naturaleza. Este encuentro abrió nuevas oportunidades de cooperación con prestadores de servicios turísticos, promoviendo un modelo de turismo inclusivo, diverso y con arraigo territorial.

La Ruta de Turismo Indígena surge gracias al trabajo conjunto de siete cabildos y un resguardo, un proceso que preserva sus idiomas, conocimientos, formas de gobernanza y planes de vida, integrándolos por primera vez a la gestión turística de la ciudad. Esta incorporación fue posible gracias al capítulo indígena incluido en el Plan de Desarrollo Distrital, un avance logrado por la Mesa de Concertación que representa un hito para Cali.

Esta ruta invita a explorar una herencia cultural viva a través de danzas, músicas, juegos tradicionales, artesanías, gastronomía y medicina ancestral, promoviendo la armonía con el territorio. Más que un proyecto turístico, se trata de un ejercicio de visibilización, respeto y participación que reconoce a las comunidades indígenas como parte fundamental de la historia y el presente de la ciudad.

La Secretaría de Turismo de Cali realiza su gestión bajo la orientación del alcalde Alejandro Eder, consolidando acciones que impulsan un turismo sostenible, inclusivo y con participación activa de las comunidades.


Compartir en

Te Puede Interesar