Rubbercorp es una empresa que surgió de la idea de hacer algo con el caucho que termina muchas veces en ríos, cuencas y mares. Entrando en operación desde el año 2016, esta procesadora ha empleado a 1.200 productores del Bajo Cauca antioqueño y del sur de Córdoba, quienes en su mayoría se dedicaban al cultivo de sustancias ilícitas.
La bogotana María Beatriz García es la encargada de manejar la operación, ella es la gerente de la compañía que inicialmente nació como un proyecto de la Asociación de Hevicultores de Antioquia y Córdoba – Heveancor.
En el año 2014 obtuvieron ayuda internacional para construir la planta procesadora de caucho y látex, la cual impulsó la formalización del trabajo que se venía realizando en la región. Aunque en sus inicios tuvieron muchos momentos de caída, hasta llegar a contar solamente con 3 trabajadores, la historia cambio en el momento menos esperado.
La otra cara de la pandemia
Mientras la mayoría de empresas entraron en quiebran por la llegada del Covid – 19, Rubbercorp consiguió un crédito por $250 millones y gracias a esto pudieron conseguir nueva materia prima para generar flujo de productos y movimiento de caja logrando pagarles a sus acreedores y no solo esto, sino también expandir el negocio a tal punto que hoy en día son un referente en la región.
En palabras propias de Beatriz García “antes del 2020 dábamos pérdidas, pero entre 2020 y lo que va del año hemos crecido un 400% en utilidad”, esto hace que tengan miras a exportar sus productos, porque gracias a la calidad que manejan han venido sonando en otras partes del mundo.




