Después de tres meses sin la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, el Gobierno Nacional, a través de la estrategia ‘Misión Cauca’, ha trabajado para garantizar la alimentación escolar en esta zona. Bajo el liderazgo de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UAPA), del Ministerio de Educación Nacional, se logró el regreso del programa, beneficiando a miles de estudiantes del municipio. Con este retorno, se consolida una cobertura del 95,7% en Argelia.
Fortalecer
El regreso del PAE a El Plateado beneficia a un total de 5.170 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de Argelia, de los cuales 4.290 son de la zona rural. Este esfuerzo contribuye no solo a la seguridad alimentaria, sino también al fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes, garantizando que reciban una alimentación adecuada en su proceso educativo. Con este paso, se cubren las necesidades alimentarias de los estudiantes, lo que impacta positivamente en su rendimiento académico.
El programa
En el ámbito departamental, el PAE en el Cauca llega a 2.377 sedes educativas, de las cuales 184 son urbanas y 2.193 rurales, beneficiando a un total de 175.448 estudiantes. El programa ha alcanzado una cobertura casi universal en el departamento, con un 99% de las sedes priorizadas para la atención del PAE. Esto refleja un avance significativo en la cobertura de la alimentación escolar en la región, asegurando que más estudiantes reciban apoyo nutricional en su formación.
Recursos
En términos presupuestarios, para 2024, el Gobierno Nacional asignó más de 46 mil millones de pesos al programa a través de Alimentos para Aprender, y luego se adicionaron cerca de 10 mil millones de pesos. Por su parte, la ETC Cauca también aportó más de 11 mil millones de pesos del Sistema General de Participación y recursos propios por más de 9 mil millones de pesos, consolidando así una importante inversión para garantizar la atención del PAE en todo el departamento.
