Roy Barreras: “sabemos que hay que mejorar el sistema de salud”

El presidente del Congreso mencionó que las posturas de los partidos políticos sobre la reforma a la salud deben ser respetables.
Roy Barreras, presidente del Congreso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente del Congreso, Roy Barreras, esta vez fue quien se pronunció sobre la iniciativa de la reforma a la salud diciendo que, si bien se necesita un cambio en el sistema de salud, el mismo debe darse por medio de una transición paulatina.

“El presidente Gustavo Petro y la mayoría de los colombianos sabemos que hay que mejorar el sistema de salud, hay que hacer una reforma a la salud, la reforma va, espero que sea aprobada”, señaló.


Barreras aseguró que no se puede acabar con los sistemas que ya están y siguen funcionando, para que no se ponga en riesgo la vida y salud de los colombianos.
“Una reforma que construya sobre los construido, que garantice estabilidad y garantía de que no se ponga en riesgo la vida de nadie por una crisis de salud que se generaría si se acaba con un sistema de salud para cambiarlo por otro que apenas está en construcción”, indicó Roy Barreras.

Lee también: De la Calle: «Las EPS no son lo más malo del mundo»


“El cambio son las reformas y las reformas son transiciones tanto en el tema minero energético, en el tema agroindustrial, en el tema educativo y de salud, las transiciones deben ser planeadas, consensuadas y deben planearse en el tiempo, lo que significa no fracturas, no arrasar con ningún sistema que hoy esté funcionando, sino mejorarlo para bien de todos los colombianos”, manifestó.


El presidente del Congreso mencionó que las posturas de los partidos políticos sobre la reforma a la salud deben ser respetables, al referirse al documento que está preparando el expresidente César Gaviria sobre este tema.

Sigue leyendo: Janeth Sotelo suena para la candidatura a la Alcaldía de Popayán


Al parecer, han dicho algunos legisladores, que la ministra Carolina Corcho presentaría este proyecto de ley entre el 14 y 20 de febrero y no el 6 de febrero como se sospechaba, ya que es el día cuando arrancan las sesiones extraordinarias.


Compartir en

Te Puede Interesar