Roy Barreras es médico de profesión y ejerció ese oficio por años. A pesar de ser uno de los principales escuderos del presidente Gustavo Petro su voz ha sido una de las más fuertes sobre la reforma a la salud y de la ministra Carolina Corcho.
Te puede interesar: Así fue la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe
“Estoy muy preocupado, conozco el sistema desde siempre. Como médico y ahora como paciente. Trabajé 20 años en todos los hospitales públicos que había en esa época, en La Hortúa, en La Misericordia, en el Materno Infantil, en el Universitario del Valle y en Aguablanca. La gente estaba totalmente desprotegida. Las cifras más generosas decían que apenas el 29 por ciento de la población tenía acceso a los hospitales. Los índices de mortalidad eran altísimos. Tener 60 o 70 años ya era como estar muriéndose. Hoy la expectativa de vida ha aumentado a 80, 85 años. Ya no tenemos un 29 por ciento de cobertura, sino 99 por ciento. Entonces, esa mejoría no se puede echar a perder”, aseguró Roy Barreras.
Para Barreras, la propuesta de la ministra de hacer un borrón y cuenta nueva es peligrosa. El presidente del Congreso no cree en el pilar de la reforma: eliminar las EPS. “Claro que no. No se puede hacer una reforma destruyendo un sistema de información, de calidad, de administración de riesgos, que tiene 30 años. Estamos de acuerdo con la ministra Corcho en el 90 por ciento, pero sobre todo con el presidente Petro”.
Agregó que “la ministra Corcho, simplemente, es una tramitadora de la reforma. Hay que privilegiar la prevención. La salud tiene que ser un derecho y no un negocio. Cuando usted tiene a su hijito enfermo, cuando la mamá tiene una urgencia o se cayó el papá y se fracturó la cadera, usted coge un teléfono y sabe a quién llamar. Llama a su EPS para que le den una cita, le manden una ambulancia y lo lleven a una clínica. Si desaparece el sistema, ¿a quién van a llamar? ¿A un concejal de Ibagué? ¿Al alcalde de Tumaco a ver si el amigo político le consigue un cupo? ¿En dónde?”
También puedes leer: Guillermo García Realpes aspira a la Gobernación de Nariño
Sobre la ministra, Roy Barreras fue especialmente duro. “La ministra Corcho como no habla y tiene una posición un poco arrogante… Hay un asesor de ella, el señor Pedro Santana, que de manera insólita sale en un diario de circulación nacional a explicarnos la reforma a los colombianos. Como si él fuera el Gobierno. Todo ese ruido genera miedo”, dijo.
Y agregó que “Creo que ha habido un error en la manera en que la ministra ha querido imponer su criterio. Es muy radical…Sí, el de ella es un criterio muy radical”.
Concluyó que la ministra “tiene que hacer el esfuerzo y comprender que un ministro, sobre todo, tiene que escuchar y ser respetuoso de los ciudadanos”.




