Cajas cargadas de solidaridad siguen fortaleciendo los Roperos de Inclusión, creados por la Gobernación del Valle del Cauca para impulsar la economía circular y generar ingresos para poblaciones vulnerables. El ejemplo empieza en casa y funcionarios de la Administración departamental continúan con la donación de ropa y zapatos en excelentes condiciones.
“Esto impacta el medioambiente, crea y genera economía circular y son las asociaciones de mujeres y hombres que, a lo largo y ancho del departamento, que necesitan esa solidaridad de los vallecaucanos. Además, estos roperos tienen unas iniciativas maravillosas como lo son el arreglo de zapatos y modistería, lo que genera oportunidades enormes para que de verdad tengamos esa solidaridad e impactemos a esas mujeres y hombres por todo el departamento”, dijo Jimena Toro, gestora Social del Valle.
Si usted quiere ser parte de los vallecaucanos de buen corazón, puede participar de esta estrategia con la donación de ropa que ya no use, solo debe enviar un mensaje a las redes sociales de @JimenaToro y manifestar su interés por fortalecer los Roperos de Inclusión.

“Con esto estamos aportando al mejoramiento de la calidad de vida de la gente, a que puedan tener algunos programas que de verdad impacten en el ejercicio, que puedan generar recursos, que puedan contar con un mayor bienestar y, sobre todo, que nosotros como funcionarios públicos, podamos aportar en este ejercicio”, señaló Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación, al hacer entrega de las donaciones de su equipo de trabajo.
“Espero que esta campaña crezca cada día más y que ojalá llegue a todos los rincones del departamento”, dijo Doris Leyton, funcionaria de la Gobernación del Valle.




