La ropa importada en Colombia podría beneficiarse de un proyecto que ha sido planteado por el Ministerio de Hacienda, junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Se trata de una propuesta que busca agravar con un 40% de impuesto las importaciones de ropa.
Este proyecto de decreto, que fue publicado el pasado 1 de noviembre en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, podría ser debatido en los próximos días ante el Congreso de la República para saber si es aprobada o no.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se mostró de acuerdo con la proposición y afirmó a través de su cuenta de Twitter que la propuesta de este arancel podría impulsar la industria de la confección en el país.
También le puede interesar: Precio del dólar cerró en $5.016,07 este miércoles
“Mejor aún si frenamos el gran contrabando que es la otra cara de la moneda de la exportación de cocaína ilegal”, publicó en primer mandatario en su red social.
¿De qué se trata?
De acuerdo con lo expresado en el documento que difundió el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este arancel “busca promover la competitividad nacional y el empleo” y serviría de reemplazo al decreto 414 de 2021, en el que se establecía la tasa del impuesto a las importaciones de confecciones en un 40 % para aquellas que sean de un valor igual o inferior a los 10 dólares por kilo.
La propuesta del gobierno de Petro eliminaría esa distinción y se aplicaría a todas las prendas que provengan de cualquier “nación más favorecida (NMF)”, de acuerdo con lo estipulado en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional vigente.
También le puede interesar: Reforma tributaria: El pan se salvó de su latigazo implacable




