En Colombia está en auge el mercado de la ropa de segunda mano, con un crecimiento importante, en el que las personas encuentran cada vez más formas de dar una segunda vida a prendas y accesorios ya existentes adoptando prácticas de consumo sostenible y responsable.
En ese orden de ideas, según un informe realizado por GoTrendier, Antioquia es la segunda región que consume moda de manera consciente.
Particularmente, explicó el estudio, Antioquia se destaca como la segunda región de Colombia en donde hay más concentración de consumidores de ropa de segunda mano con el 13%, por debajo de Cundinamarca con el 42% y Valle del Cauca ocupa el tercer puesto con un 8%.
Puedes leer: Juegos Olímpicos: Reservas de viajes a Europa han aumentado 20%
Así mismo, Medellín es la segunda ciudad de Colombia que más consume prendas de este tipo con el 9%, solo siendo superada por Bogotá que capta el 39%. Hoy en día esta práctica positiva representa un pensamiento no sólo ecológico sino también de inteligencia económica.
Mercado relevante
Ana Jiménez, Country Manager de la plataforma, aseveró que dicha región representa un mercado relevante en la industria de la moda, por lo que es muy importante tener la presencia de modelos de economía circular en esta región.
Agregó la ejecutiva que “esperamos seguir creciendo de manera acelerada pero también sostenible. Para el 2024, nuestra meta es crecer entre un 20 y un 40% respecto al año anterior”.
Puedes leer: Ahora en línea puede aprender español
Finalizó diciendo que “comprar y vender ropa de segunda mano es una práctica cada vez más relevante en la actualidad por varias razones. No sólo porque representa un alivio y una ayuda para la economía de los paisas, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al extender la vida útil de las prendas reduciendo el desperdicio textil”.
De ahí la importancia de las plataformas de segunda mano, porque ayudan a hacer circular todas esas prendas que no se usan y darles una segunda oportunidad”.




