Acariciar a un gato no solo reconforta: puede ayudarte a reducir el estrés y fortalecer el vínculo afectivo con tu mascota.
Un refugio emocional en medio del día
Tener un gato como compañero no es solo compañía: investigaciones sugieren que las interacciones con gatos —como caricias suaves o juegos tranquilos— pueden elevar los niveles de oxitocina, la “hormona del amor”, lo que favorece el bienestar emocional. Noticias El Salvador
Además, el ronroneo felino no es un simple sonido: estudios indican que puede tener efectos calmantes, disminuir la presión arterial y reducir el cortisol, la hormona del estrés. Noticias El Salvador
Compañía, sentido y estructura
Para muchos dueños de gatos, el cuidado del animal —alimentarlo, asearlo, jugar con él— aporta un sentido de rutina y propósito al día. Eso puede ser especialmente valioso para quienes atraviesan ansiedad o episodios de soledad. Noticias El Salvador
Una encuesta difundida por la Asociación de Psiquiatría de EE. UU. reveló que el 86 % de los dueños de gatos afirma que su mascota ha influido positivamente en su salud mental. Noticias El Salvador+1
Respeto, límites y compatibilidad
No obstante, no todos los gatos ni todas las personas reaccionan igual:
- En casos de trastornos mentales severos, tener una mascota no garantiza mejoría automática; puede incluso representar una carga si la persona no puede asumir la responsabilidad. Noticias El Salvador
- Hay gatos con estilos más reservados o distantes; forzarlos al contacto puede provocar estrés en ellos y reducir sus niveles de bienestar. Noticias El Salvador+1
- Señales sutiles como el parpadeo lento o simplemente permanecer cerca pueden expresar confianza. Noticias El Salvador
Por eso, la clave es construir un vínculo con paciencia, respeto y observando el lenguaje del gato.




