RONDAS SAMPEDRINAS DAN INICIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Neiva se alista para vivir la magia del Festival del Bambuco con la participación activa de sus comunas y corregimientos

El folclor huilense comienza a sentirse en cada rincón de la capital opita. Con entusiasmo y orgullo, la Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Cultura, da inicio oficial a las tradicionales rondas sampedrinas, antesala del esperado Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que este año celebra su sexagésima cuarta edición.

Inicio

Tania Peñafiel España, secretaria de Cultura, ha liderado esta convocatoria que busca fortalecer la identidad cultural de los neivanos y propiciar espacios de integración comunitaria. La primera ronda tendrá lugar este viernes 25 de abril a las 6:00 p.m. en el polideportivo techado del parque Peñón Redondo, en la comuna Ocho, con la participación de las candidatas de las comunas Seis y Ocho al Reinado Popular y al Encuentro Herederos de la Tradición.

“La Administración Municipal está dispuesta a dar apertura a la mejor época del año con las fiestas de San Juan y San Pedro. Vamos a iniciar las rondas sampedrinas para integrar a los corregimientos, barrios y comunas. Comenzaremos en la comuna Ocho, en el parque Peñón Redondo, a partir de las 6 de la tarde. La intención es que puedan participar grandes y chicos, y que se viva desde ya, con el fervor de siempre, el ánimo de nuestras fiestas”, expresó Peñafiel España.

Pero la celebración no se detiene ahí. El sábado 26 de abril, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo la segunda ronda en el polideportivo central de la vereda Peñas Blancas, en el corregimiento de Guacirco. Allí, candidatas de distintas zonas rurales demostrarán su gracia y talento con la interpretación del Sanjuanero Huilense, en un espectáculo que promete emociones y orgullo regional.

Tradición

Estas rondas no son solo un evento artístico, sino una plataforma para que los barrios, comunas y veredas muestren su compromiso con el legado cultural del Huila. Para Tania Peñafiel, esta es una oportunidad única para que los niños, jóvenes y adultos se acerquen a las tradiciones que forjan la identidad opita.

La funcionaria también recordó que todos los eventos organizados dentro del Festival del Bambuco son completamente gratuitos. “Invitación especial para que los neivanos y neivanas se unan a esta gran programación, recuerden que todos los eventos del Festival son completamente gratis. Queremos que se integren todos. Cordialmente invitados a vivir desde ya esta gran celebración”, concluyó.

Con este arranque festivo, Neiva se prepara para semanas cargadas de música, color, danza y tradición. Las rondas sampedrinas, más que un preludio, son la muestra viva del alma huilense en movimiento.


Compartir en