Ronaldinho debutó como profesional el 4 de marzo de 1997 con Gremio de Brasil. Luego paso al PSG de Francia. Su mejor fútbol lo plasmó con la camiseta del FC Barcelona de España. Allí ganó dos ligas, dos supercopas y la UEFA Champions League 2005/2006. Se fue al Milan de Italia, donde fue campeón liguero. Volvió a Brasil para jugar en Flamengo, Atlético Mineiro, y Fluminense. Con Mineiro se coronó campeón de la Copa Libertadores 2013. También estuvo en Querétaro de México
Marcó 266 goles en los clubes en los que jugó. Con la selección brasileña ganó el Mundial sub-17 de Egipto en 1997, el Mundial de mayores Corea y Japón 2002, la Copa América de Paraguay en 1999 y la Copa Confederaciones de Alemania en 2005. Anotó 35 goles en 102 partidos con Brasil, y finalmente, consiguió el Balón de Oro de 2005. El 18 de enero de 2018 puso fin a una exitosa carrera.
Antecedentes judiciales de Ronaldinho

En julio de 2019, ya retirado del balompié profesional, le confiscaron 57 propiedades. El exfutbolista no pagó los impuestos de esos inmuebles. Tuvo que pagar 2.3 millones de dólares como multa.
No obstante, el problema más grave lo tuvo en marzo de 2020. Mientras buena parte del mundo se preparaba para un confinamiento indefinido por cuenta de la pandemia del Covid-19, Ronaldinho fue arrestado junto a su hermano, Roberto de Assis Moreira, por ingresar a Paraguay con pasaportes falsos.
El crack brasileño y su hermano viajaron para inaugurar un casino, pero pasaron seis meses en una cárcel de Asunción, la capital paraguaya. Fueron liberados después de aceptar los cargos y pagar una multa de 90 mil y 110 mil dólares, respectivamente.
¿Cuál es el nuevo lio de ‘Dinho’ con la justicia?
El miércoles 23 de agosto de 2023 las autoridades brasileñas citaron al exjugador para dar declaración sobre una supuesta estafa a través de una empresa que lleva su nombre. Sin embargo, el brasileño no se presentó.
La acusación consiste en una estafa piramidal hecha por la compañía “18kRonaldinho”. Esta organización se dedicaba en un principio a la comercialización de relojes y joyas. ‘El mago’ aparecía como embajador de la marca, pero con el tiempo la actividad comercial de esta empresa cambio al manejo de capital con criptomonedas.
“18kRonaldinho” prometía ganancias diarias de más del 2% a quienes invirtieran desde 30 dólares. Los abogados del exfutbolista alegan que el nombre del campeón del mundo con Brasil fue utilizado ilegalmente por la empresa. Las personas afectadas interpusieron una demanda por 61,2 millones de dólares.
La Cámara de Diputados de Brasil lo citó nuevamente el jueves 24 de agosto. Aureo Ribeiro, presidente de la Comisión Parlamentaria, manifestó que de no presentarse como la primera vez se verá obligado a utilizar la fuerza.




