Luis Hernando Castaño sueña con destacar en el mercado internacional.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó oficialmente la III Feria Internacional del Café 2025, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto en el municipio de Líbano. Según la mandataria, se trata de una apuesta firme por la economía rural, el turismo y la internacionalización del grano más representativo del departamento.
Matiz recordó que en la edición anterior, celebrada en Planadas, se lograron cifras históricas con más de 10.000 visitantes, 40 compradores internacionales y ventas que superaron los 714 mil dólares. “Este año vamos por más. Queremos duplicar los logros y seguir mostrando lo mejor del café tolimense”, señaló.
Luis Hernando Castaño, cafetero de Fresno y líder de la empresa familiar Fresuagro, es uno de los productores que ya se alistó para participar. “Este es nuestro proyecto de vida. Cultivamos con esfuerzo, pasión y esperanza. Estamos listos para llegar a la subasta”, afirmó. Su familia ha trabajado durante generaciones en el cultivo de café especial y ahora apuesta por abrirse camino en los mercados internacionales.
Gildardo Monroy, director del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, destacó el impacto que tiene este tipo de espacios para los productores. “Son 64.000 familias dedicadas al café, en 38 municipios, que ven en estos encuentros una oportunidad para crecer”, dijo. Recordó que el año pasado se vendió una libra de café de la productora Adriana Díaz en 69 dólares, cifra récord que esperan superar en esta nueva edición.
Además del componente comercial, la feria busca visibilizar las historias de origen y la tradición cafetera de cada productor. Luis Hernando Castaño insiste en que no se trata solo de vender café, sino de compartir un legado. “Detrás de cada grano hay una historia, una familia, una lucha. Eso también debe valorarse”, comentó.
La Gobernación del Tolima ha destinado más de 46 mil millones de pesos en programas para fortalecer al sector, entre ellos Innovacafé, renovación de cafetales y siembra de nuevas áreas productivas.




