‘Eureka’, la señal dedicada a chicas y chicos ganó en la categoría Mejor producción juvenil con ‘Rompiendo moldes’ y María Clara Rodríguez, del programa ‘No me etiquetes’, fue elegida como Mejor talento infantil.
Capital, el canal público de Bogotá, ganó dos Premios India Catalina de la industria audiovisual en una ceremonia que se realizó este jueves 18 de abril en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
‘Rompiendo moldes’ se llevó la estatuilla en la categoría Mejor producción juvenil, mientras que María Clara Rodríguez fue reconocida como Mejor talento infantil por su participación en la serie No me etiquetes.
Paula Arenas, gerente de Canal Capital, aseguró “estos premios son un reconocimiento al esfuerzo por romper moldes, para que vivamos en una sociedad que no etiquete a nadie»
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro

Hace un tiempo fui entrevistado por canal Capital desde el programa Eureka y quisiera compartir un poco de mí. 😝 pic.twitter.com/Y5QAV4yxYy
— Dilan Neira (@DilanNeira0) February 13, 2023
Canal Capital triunfo con ‘Eureka’:
Rompiendo esquemas es una serie que se nutre de metodologías participativas en las que ocho jóvenes no binarios fueron asesores y protagonistas de este proyecto que nos invita a ampliar las nociones de género y dejar de concebir el mundo en dos categorías.
María Clara Rodríguez fue elegida como Mejor talento infantil por No me etiquetes, una producción de Punta Mulata que busca explorar, a través de experimentos sociales y experiencias de vida de niñas y niños entre los 7 y los 12 años, cómo viven siendo niños o niñas hoy.

El objetivo de esta serie es dejar de etiquetar los roles femeninos y masculinos desde la infancia y limitar a qué pueden jugar, cómo pueden vestirse, qué deportes deben jugar o a qué profesiones pueden aspirar las niñas y los niños.
Marcela Benavides, líder de contenidos ciudadanos, culturales e infantiles en Canal Capital, resalta que eureka trabaja de la mano con ‘Generación Eureka’, un comité asesor de niños, niñas y adolescentes que comparten sus reflexiones e inquietudes.
El programa maneja cuatro ejes temáticos: derechos de niños y niñas, la prevención del bullying, el cuidado y sostenibilidad del planeta, y la equidad de género.
Con las estatuillas recibidas en los Premios India Catalina 2024, a través de Eureka, Capital se fortalece como una alternativa audiovisual para las chicas y chicos, especialmente de Bogotá Región.
Te interesa: ‘En agosto nos vemos’: Último libro de Gabriel García Márquez




