Rompen cadenas de violencia

Se espera que, en los próximos días sea entregado el lugar que marcara el cambio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un emotivo acto simbólico, la ciudad de Villavicencio celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la entrega oficial de la tan esperada Política Pública y el Centro Integrado de Atención a la Mujer. El alcalde Felipe Harman encabezó el evento, marcando un hito en la lucha por garantizar espacios seguros y la protección de los derechos de las mujeres.

El gobierno local deja como legado una Política Pública de la Mujer, un documento clave que será vigilado y ejecutado por las propias mujeres durante los próximos cuatro años. Este enfoque descentralizado busca asegurar que las acciones acordadas en el compromiso 583 de 2023 sean implementadas de manera efectiva.

Uno de los puntos culminantes del evento fue la inauguración del Centro Integrado de Atención a la Mujer, un espacio que reúne a todas las entidades involucradas en la atención a víctimas de violencia de género. Este centro busca no solo ofrecer servicios integrales sino también reducir la revictimización de aquellas que han sufrido algún tipo de violencia.

El alcalde Harman subrayó la importancia del Centro Integrado, calificándolo como una herramienta fundamental para el desarrollo de Villavicencio en su lucha por garantizar la seguridad y dignidad de las mujeres. Destacó que este espacio es para la comunidad, especialmente para las mujeres, instándolas a defenderlo como un recurso para la paz y el acceso a la justicia.

«Este espacio no es de este gobierno, esto es para que lo defiendan las mujeres. Lo que queremos es que todas y todos nos agrupemos en la defensa de un espacio para la paz y para fortalecer el acceso a la justicia», afirmó el mandatario.

Las expectativas de la comunidad son altas, con la esperanza de que el Centro Integrado brinde una atención integral y garante de derechos para todas las mujeres. Se espera que las instituciones tengan una presencia activa en el centro y que reconozcan a las organizaciones de mujeres como canales esenciales de apoyo.


Compartir en

Te Puede Interesar