¡Rompe paradigmas y adopta perros de manejo especial!: una segunda oportunidad para todos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un llamado urgente a la reflexión y la solidaridad, la Alcaldía de Cali destaca la importancia de adoptar perros de manejo especial, un grupo de animales que, pese a las barreras sociales y estigmas que enfrentan, merecen una segunda oportunidad para integrarse a la sociedad y recibir un hogar lleno de amor.



Desde hace años, estos perros han sido erróneamente catalogados como “potencialmente peligrosos”. Sin embargo, el nuevo Código de Policía ha cambiado esa denominación por “perros de manejo especial”, reconociendo que la raza no define el comportamiento del animal, sino que este depende principalmente de su crianza y entorno familiar.

Entre las razas incluidas en la categoría de manejo especial según el Código de Policía se encuentran el Pitbull, Bullterrier, Rottweiler, Dobermann y Dogo Argentino, así como sus cruces. Sin embargo, el enfoque principal debe estar en el tratamiento y la oportunidad de rehabilitación de cada animal, independientemente de su origen genético.

“La gente desde hace mucho tiempo y eso sigue siendo de la misma manera, tiene estos prejuicios o estereotipos sobre las razas de manejo especial porque consideran que son peligrosos o que son asesinos, algunas personas lo llaman de esa manera, pero, esto no tiene nada que ver con la raza, sino con la crianza, con la forma en la que nosotros como humanos los educamos dentro de nuestro núcleo familiar. Hay animales que son mestizos, que aparentemente no tienen ninguna mezcla con las razas mencionadas anteriormente, o que están dentro del código de policía, pero por eventos traumáticos que han sufrido a lo largo de su vida, desarrollan algunas conductas agresivas que los pueden llegar a convertir en animales de manejo especial”, aseguró Laura Camila Nuñez, Médica Veterinaria Zootecnista y Etóloga del Centro de Bienestar Animal (CBA).

Actualmente, dos perros en particular esperan ansiosos por un hogar: una perra Bully, rescatada de un criadero ilegal durante un operativo conjunto entre la Inspección de Policía, la Fiscalía y el Grupo Helma, y ‘Jirafo’, un mestizo con cruce de Pointer que enfrenta un proceso de tratamiento por agresividad intraespecífica (agresividad entre perro y perro).

“La Bully estuvo o fue parte más bien de un criadero ilegal, proceso de allanamiento que se hizo con ayuda de la inspección de Policía y la Fiscalía con el grupo Helma, precisamente porque en los animales de manejo especial, está prohibida su reproducción, entonces al estar en un criadero, fue cohibida de muchas cosas, además de ser reproducida en diferentes ocasiones y de manera forzosa. En el caso de ‘Jirafo’, que es el mestizo, él tuvo o tiene más bien actualmente un proceso de agresividad intra específica que está siendo tratado y ya estamos en los últimos pasitos, en las últimas valoraciones para darles esa alta comportamental y que él pueda obtener una familia también”, agregó Nuñez.

La invitación de la Alcaldía de Cali es clara: “Lo más importante es que las personas que estén interesadas en adoptar, tengan apertura, tanto de mente como de corazón, para poder darles una oportunidad a todos los animales que quieren o merecen en este momento ser adoptados, independientemente de su raza, independientemente de que sean animales de manejo especial o no, todos merecen una segunda oportunidad y en realidad esa segunda oportunidad ni siquiera es para ellos, sino para nosotros como humanos de reivindicarnos en la vida de estos animalitos”, afirmó la especialista.

Con este llamado, la Alcaldía reafirma su compromiso con la protección animal, la educación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y empática para todos los seres vivos.


Compartir en

Te Puede Interesar